J Balvin y Nike Crean la Trampa Perfecta contra los Revendedores

Por muchos años, el e-commerce, la venta por internet de productos limitados o relacionados con artistas, ha tenido que lidiar con los revendedores que, con sus bots, compran los productos en grandes cantidades para triplicar su precio al venderlos a fanáticos que no pudieron adquirirlos de primera mano.

Cesar Buitrago 

Lo hemos visto en conciertos, partidos, eventos y artículos de edición limitada, donde personas reales pierden la oportunidad de adquirir sus boletos o productos debido a que un bot se les adelanta, cuyo dueño saca provecho de la situación para venderlos a cifras prácticamente impagables.

Sin embargo, J Balvin parece haber encontrado una solución que no solo beneficia a sus fanáticos, sino también a Nike, la marca con la que colabora en esta oportunidad, y por supuesto a él mismo, al colocar una pequeña trampa en la preventa de sus nuevos zapatos que jugó una muy mala pasada a todos aquellos que utilizan bots.

A finales de mayo, el cantante de Medellín lanzó su nueva colaboración de sneakers junto a Nike, presentando los coloridos Air Jordan 3 “Rio” con un precio de mercado de $250 para aquellos que prestan atención a sus redes sociales y que, por supuesto, son personas reales.

Sneakerknockerzllc

El truco es que los zapatos estuvieron listados en la página web de la marca a un costo de $25,000. Un precio extremadamente caro por solo un par de zapatos; sin embargo, las personas recibieron un código de descuento que, al aplicarlo, devolvía su valor al precio original de $250.

Los bots no cuentan con la capacidad de insertar un cupón de descuento y menos si están comprando en grandes cantidades, por lo que muchos revendedores se encontraron con la sorpresa de que adquirieron los zapatos más costosos de su vida y que ahora serán un poco difíciles de revender.

Esta táctica no solo evita que los revendedores se aprovechen de oportunidades como esta, quitándole el chance a una persona que de verdad quiere adquirir el producto, sino que también, como el mismo Balvin compartió en sus redes sociales, es una muestra de apoyo a sus fans que merecen tratos justos como este.

Además, si lo pensamos, Nike y J Balvin pudieron hacer grandes cifras de dinero con aquellos bots que cayeron en la trampa y pagaron el precio falso de los zapatos.

¿Qué opinas? ¿Deberían más artistas utilizar técnicas como esta para evitar que se revendan a precios impagables sus productos y boletos en internet? Nosotros creemos que fue una idea brillante que demostró el aprecio de Balvin hacia sus fanáticos.