Apple Intelligence: ¿Qué es y cuándo llegará al iPhone 16? Todo lo que debes saber

Apple ha dado un gran paso en el mundo de la inteligencia artificial con la introducción de Apple Intelligence, una función que promete revolucionar la experiencia del iPhone 16 y otros dispositivos Apple. Aunque su lanzamiento completo aún no ha llegado, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta emocionante tecnología.

¿Qué es Apple Intelligence?

Apple Intelligence es la respuesta de Apple al auge de la inteligencia artificial generativa, diseñada para integrarse de manera natural en iPhones, iPads y Macs. Su objetivo es ofrecer una IA más privada y personalizada que ayude a los usuarios en tareas cotidianas como la escritura, la organización y la gestión de su contenido digital.

Una de las grandes promesas de Apple Intelligence es mejorar la experiencia del usuario mediante recomendaciones y sugerencias basadas en el contexto personal, todo mientras mantiene un alto estándar de privacidad. A diferencia de otras IA disponibles en el mercado, Apple Intelligence busca diferenciarse al integrar factores como el tráfico, tu agenda y tus contactos para ofrecer soluciones específicas para ti.

¿Cuándo estará disponible en el iPhone 16?

Aunque el iPhone 16 ya está en el mercado, Apple Intelligence aún no ha sido lanzado oficialmente en todos los dispositivos. Según fuentes confiables como Mark Gurman de Bloomberg, se espera que algunas funciones de Apple Intelligence estén disponibles a partir del 28 de octubre de 2024. No obstante, estará en versión beta y solo en dispositivos seleccionados, como el iPhone 15 Pro y posteriores, así como en iPads y Macs con chips M1 y superiores.

¿Qué funciones tendrá Apple Intelligence?

Durante la presentación en la WWDC de junio y en el evento It’s Glowtime de septiembre, Apple reveló algunas de las funciones que formarán parte de Apple Intelligence. Estas incluyen:

  • Herramientas de escritura basadas en IA: Sugerencias inteligentes en correos y documentos que te ayudarán a redactar más rápido y mejor.
  • Mejoras en Siri: Incluyen una voz más natural, conversaciones contextuales y la posibilidad de interactuar con Siri a través de gestos como un doble toque en la pantalla.
  • Edición de fotos con Clean Up: Una herramienta que permite eliminar objetos no deseados en tus imágenes.
  • Resúmenes automáticos: La IA podrá generar resúmenes en aplicaciones como Mensajes, Mail, Notificaciones y Notas.
  • Gestión de memoria de fotos: Solicitudes rápidas para crear recuerdos automáticos en la app de Fotos.

¿Cómo puedes probar Apple Intelligence?

Si tienes un iPhone 15 Pro o cualquier iPad o Mac con un chip M1 o posterior, ya puedes probar algunas funciones de Apple Intelligence en la beta pública de iOS 18.1, iPadOS 18.1 y MacOS Sequoia 15.1. Sin embargo, el acceso está limitado y puede tardar varias horas en ser aprobado tras la solicitud. Se espera que el lanzamiento completo llegue más adelante en este año, con algunas características adicionales aún en desarrollo.

Una de las características más destacadas de Apple Intelligence es su enfoque en la privacidad. Apple ha diseñado esta IA para que sea segura y respete los datos personales del usuario. Todo el procesamiento de la IA se realiza en el dispositivo, lo que garantiza que tus datos no se compartan sin tu consentimiento.

Además, Apple Intelligence está diseñada para ser «IA para el resto de nosotros», es decir, accesible y fácil de usar, sin complicaciones técnicas. Su integración fluida con el ecosistema de Apple, desde iPhones hasta Macs, asegura que funcione de manera cohesiva en todos tus dispositivos, aprovechando la información personal de forma inteligente y segura.