David Bisbal, el icónico cantante español, ha sorprendido a sus fans con una nueva versión de El Burrito Sabanero, un villancico que ha marcado generaciones en las celebraciones navideñas. Este tema, con profundas raíces venezolanas, se reinventa en una propuesta fresca que mezcla su esencia original con arreglos modernos y un toque de flamenco.

El Burrito de Belén, también conocido como Mi Burrito Sabanero, fue creado en 1972 por el reconocido compositor venezolano Hugo Blanco Manzo. Inicialmente, la canción fue grabada por el folclorista Simón Díaz, quien la incluyó en su disco Las Gaitas de Simón. Sin embargo, Blanco Manzo deseaba que la interpretación tuviera una voz infantil que capturara la inocencia y la magia de la Navidad.
Es así como, en 1975, el coro infantil venezolano La Rondallita, con la voz solista de Ricardo Cuenci, grabó la versión que se popularizó en toda América Latina. Este villancico del género folklórico aguinaldo no solo trascendió las fronteras de Venezuela, sino que se convirtió en un himno navideño que sigue sonando en las festividades.
En esta nueva versión, David Bisbal imprime su estilo característico y lleva la canción a una nueva dimensión. Con arreglos musicales que rozan el género flamenco, Bisbal logra mantener la esencia tradicional del villancico mientras le agrega un aire contemporáneo que conecta con las nuevas generaciones.
Este lanzamiento se suma a una tradición de reinterpretaciones de Mi Burrito Sabanero por parte de artistas de renombre. Nombres como Juanes y Elvis Crespo también han prestado sus voces para rendir homenaje a este clásico, destacando su relevancia cultural y musical.
Como muestra de su impacto global, la prestigiosa revista estadounidense Billboard incluyó Mi Burrito Sabanero en su lista de las “100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos”. Este reconocimiento subraya cómo esta obra ha trascendido sus raíces geográficas y culturales para convertirse en un símbolo universal de la Navidad.