En una noche inolvidable, Bad Bunny cerró su icónica residencia «No Me Quiero Ir de Aquí» en el Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico con una última función, titulada «Una Más», transmitida en vivo a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch. Este evento no solo marcó el fin de una serie de 31 presentaciones con entradas agotadas, sino también se convirtió en el concierto de un solo artista más visto en la historia de Amazon Music.

Desde julio hasta septiembre de 2025, el artista puertorriqueño ofreció una experiencia sin precedentes, fusionando música, cultura y un poderoso mensaje de identidad. Cada noche fue una celebración de la puertorriqueñidad, con escenografía que evocaba desde los campos del interior hasta los problemas sociales más candentes como los apagones, la gentrificación y la migración forzada.
La residencia, que inició el pasado 11 de julio, fue mucho más que una sucesión de conciertos: se trató de un manifiesto cultural. Durante 31 noches, Bad Bunny transformó el escenario en un homenaje a Puerto Rico, integrando elementos como la bomba, la plena y referencias visuales a la vida cotidiana de la isla. Cada presentación fue una carta de amor a su gente, marcada por discursos que abordaban la identidad, la gentrificación y la resistencia cultural.


El espectáculo final, titulado Una Más, marcó un antes y un después para las plataformas digitales de streaming. Fue la actuación de un solo artista más vista en la historia de Amazon Music, subrayando el poder de convocatoria de Bad Bunny y su influencia global. El cierre fue a lo grande: Marc Anthony se unió en el escenario para interpretar junto a Bad Bunny un emotivo final que puso de pie a todo el Coliseo. Más allá del entretenimiento, esta colaboración marcó el inicio de una alianza integral entre Amazon y Bad Bunny para transformar a Puerto Rico.

Impacto económico y compromiso social
Aprovechando el impulso de este momento histórico, Amazon y Bad Bunny implementan programas diseñados para impulsar la economía de Puerto Rico y generar un cambio significativo y sostenible en la isla. Esta colaboración multianual se centra en tres áreas clave:
- Educación y tecnología: Desarrollo de programas educativos, recursos tecnológicos y planes de estudio reforzados en STEM para estudiantes y docentes. Estas acciones complementan los esfuerzos de la Fundación Good Bunny, Rimas y Amazon en pro de la educación continua en la isla.
- Alimentación y agricultura: Iniciativas para apoyar a los agricultores locales y mejorar el acceso a productos frescos en comunidades de todo Puerto Rico.
- Desarrollo económico: Creación de la tienda digital «comPRa Local» en Amazon.com, que destacará productos, libros, música y artículos hechos en Puerto Rico, identificados con el nuevo sello «Hecho en PR», elevando la visibilidad de negocios locales ante un mercado global.
Además, Amazon construye su primera estación de última milla en el Caribe, lo que no solo generará empleos, sino también nuevas oportunidades para pequeños negocios y conductores asociados. Desde el huracán María en 2017, Amazon ha donado más de 25 millones de suministros de emergencia a través de 186 desastres globales, y hoy reafirma su compromiso con Puerto Rico a través de colaboraciones con hospitales, escuelas y organizaciones locales.
Como parte de esta celebración cultural sin precedentes, los fans también podrán disfrutar contenido exclusivo. Bad Bunny toma el control de la playlist latina Platino en Amazon Music, y lanza un vinilo de edición limitada de Debí Tirar Más Fotos, disponible en preventa desde el 20 de septiembre.
Esta residencia no solo consolidó al artista como un icono de la música latina contemporánea, sino que también redefinió lo que significa hacer historia desde el escenario. Entre luces, aplausos y una transmisión global sin precedentes, Bad Bunny demostró que, cuando el arte se alinea con la autenticidad y el orgullo cultural, el impacto es eterno.