Desde el 25 al 28 de septiembre de 2025, Karol G protagoniza un hito: será la primera artista latina en presentarse en formato cabaret en el legendario Crazy Horse Paris, con ocho funciones exclusivas. Este paso no es solo simbólico, sino estratégico: una extensión estética de su era Tropicoqueta, que incorpora sabor latino, empoderamiento corporal y relecturas sensuales.

La cantante ha dicho que creció enamorada de los espectáculos del Crazy Horse, de su teatralidad y su valentía artística, y espera insuflar esa energía en su música.
Vocablos como “showgirl”, “vedette latina”, “sensualidad consciente” han aparecido en sus declaraciones, apuntando a que este show no será meramente musical: será experiencia visual, performativa y de estilo.
Para muchos seguidores el anuncio fue sorpresa; para otros, era el siguiente paso lógico en la narrativa artística de Karol. Desde los visuales de Tropicoqueta, su apuesta por estética teatral y cuerpos reales, hasta la reinterpretación de su presencia escénica: este cabaret rompe la idea de qué puede ser un show latino pop. Además, el Crazy Horse jamás ha alojado una voz latina en ese formato, lo que añade al movimiento una carga histórica.

El público de París, la prensa internacional y los seguidores observarán con lupa: ¿cómo fusionará Karol su repertorio urbano con escenas coreografiadas, desnudos artísticos, luces íntimas y narrativa corporal? Lo que está seguro es que cada noche en Crazy Horse será una conversación entre el lujo escénico francés y el pulso latino.
Este paso de Karol G no solo amplía su alcance artístico, sino que envía un mensaje: las fronteras estéticas están para cruzarse. En octubre y el resto del año, este movimiento reverberará en redes, críticos, producciones escénicas latinas que se atrevan a soñar en cabaret.