La excelencia académica y la influencia global de la Frost School of Music de la Universidad de Miami vuelven a ser reconocidas. Por undécimo año consecutivo, la prestigiosa revista Billboard ha incluido a la escuela en su lista de las Mejores Escuelas de Negocios de la Música del Mundo, consolidando su posición como una de las instituciones más innovadoras y respetadas en la formación de líderes de la industria musical.

Este reconocimiento llega tras la realización del panel “Shaping the Industry: Alumni Panel on Career Pathways in the Music Industry”, celebrado en el campus de Coral Gables en el marco del centenario de la Universidad de Miami. Durante el evento, casi 30 exalumnos recibieron la Medalla Centenario de Frost School por sus aportes y trayectorias en el mundo del entretenimiento, reafirmando la huella global de los llamados Frost Built.
“Es inspirador ver la gran cantidad de exalumnos de la Escuela de Música Frost que están en todo el mundo y que tienen un impacto significativo en la industria musical”, expresó Serona Elton, vicedecana interina y directora del programa de Industria Musical.
“Estamos muy orgullosos de ofrecer a los estudiantes una educación multidisciplinaria excepcional aquí, en la Escuela de Música Frost, donde pueden estudiar con profesionales exitosos del sector, participar en empresas dirigidas por estudiantes, ampliar su red de contactos a través de organizaciones estudiantiles y obtener un título, todo ello en el corazón de Miami, una de las ciudades más importantes del mundo en el ámbito musical”, continuó.
Una escuela que forma líderes para una industria en evolución
Con más de 60 años de historia, la Frost School of Music ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Recientemente amplió su programa de Industria Musical para ofrecer una nueva licenciatura —Bachelor of Arts in Music Industry— dirigida a estudiantes apasionados por la música y los negocios, pero que no buscan dedicarse a la interpretación.
En la práctica, los alumnos de Frost participan activamente en proyectos reales, desde ‘Cane Records’, el sello discográfico estudiantil, hasta ‘Frost Sounds’, una productora de conciertos en vivo. Además, cuentan con una emisora de radio, asociaciones con la comunidad GRAMMY U, y una red de mentores y egresados que impulsan su desarrollo profesional desde el primer día.
Una comunidad que marca la diferencia en la música latina
El impacto de Frost en la industria se refleja en los nombres de sus egresados. Este año, tres exalumnos: Jorge Mejía (Sony Music Publishing Latin), Pablo Ahogado (Concord Music Publishing) y Richard Bull (Double P Records), fueron destacados como Billboard Latin Power Players 2025, por su influencia en la música latina global.
A ellos se suman figuras icónicas como Emilio Estefan, miembro del Comité Asesor del Decano de la escuela, junto a Nelson Albareda, CEO de Loud and Live, e Ignacio Meyer, presidente de TelevisaUnivision U.S. Networks, todos parte del legado Frost.
Durante la Billboard Latin Music Week, celebrada el 20 de octubre en Miami, se rindió homenaje a una distinguida generación de artistas y productores vinculados a la escuela, entre ellos Gloria Estefan, Jon Secada, Julio Reyes Copello, Raquel Sofía y Carlitos López, quienes continúan llevando el sello Frost al más alto nivel.
Talento y excelencia que trascienden fronteras
Este año, ocho profesores y exalumnos de la Frost School fueron nominados a los Latin GRAMMY® 2025, reafirmando la reputación de la institución como semillero de talento internacional. Entre ellos figuran Gloria Estefan, Isadora Figueroa, Julio Reyes Copello, Raquel Sofía y Federico Vindver.Hoy, la Frost School no solo forma intérpretes o productores, sino líderes que transforman la industria global desde el corazón de Miami, una de las capitales musicales más dinámicas del planeta.


