Fátima Bosch gana Miss Universe 2025, una corona entre aplausos y controversia

El certamen Miss Universe siempre ha sido más que una pasarela: es un escenario global donde belleza, voz y presencia definen una narrativa contemporánea. La edición 2025, celebrada en Bangkok (Tailandia) bajo el lema “The Power of Love”, intensificó ese enfoque: coronaciones cargadas de significado, polémicas que pusieron el reflector en la organización, y un triunfo que remite al empoderamiento auténtico.

Foto: @FatimaBosch

La noche del 21 de noviembre de 2025 tuvo lugar en el Impact Challenger Hall, Pak Kret (Nonthaburi, Tailandia) la gala de Miss Universe 2025, la edición número 74 del certamen. Desde antes de la coronación, el evento estuvo cargado de expectativas: la selección del país anfitrión, la elección de país que debutaba (como Mayotte o Palestina) o regresaba, marcaron un antes y después.

La ganadora fue Fátima Bosch (representando a México), quien se convirtió en la cuarta mujer mexicana en alzarse con la corona.

Su victoria tiene un trasfondo potente: semanas antes del certamen protagonizó una confrontación con un miembro de la organización que la reprimió públicamente, lo que detonó críticas, solidaridad y un cambio simbólico en la narrativa del concurso.

En sus declaraciones, Bosch enfatizó que su ambición no solo era “ganar un título”, sino ser recordada como alguien que cambió el prototipo de lo que es una Miss Universe y dio voz a quienes no la tienen.

@FatimaBosch

Tendencias, polémicas y significado

  • Inclusión y diversidad: Entre las competidoras participantes se incluyeron delegadas de países que nunca antes habían estado, y se destacó el hecho de que por primera vez una mujer trans de Asia representará a Vietnam en el certamen.
  • Controversias organizativas: La edición estuvo marcada por renuncias de jueces que alegaron irregularidades en la selección del Top 30, lo que generó cuestionamientos sobre transparencia.
  • Un mensaje más allá de la corona: Bajo el lema “The Power of Love”, el certamen amplió su enfoque hacia la voz femenina y la autenticidad, más allá de la apariencia.

Una decisión que divide opiniones

La coronación de Fátima Bosch, aunque celebrada por muchos como un acto de reivindicación personal y representación poderosa, también ha generado reacciones encontradas en redes sociales y medios internacionales. Algunos críticos apuntan a que su victoria estuvo influenciada por la polémica previa y no únicamente por méritos en competencia. Otros, en cambio, la consideran un símbolo del cambio necesario en certámenes que, históricamente, han favorecido estereotipos. Lo cierto es que Miss Universe 2025 no dejó a nadie indiferente —y esa, quizás, sea su mayor victoria.