Los rituales que no debes dejar de hacer en Thanksgiving


Más allá del menú, el tráfico o los clásicos familiares, Thanksgiving puede ser mucho más que una tradición: puede convertirse en un momento de reconexión real.

Este 2025, te proponemos dejar atrás la rutina automática y abrazar rituales que carguen tu celebración de intención, belleza y sentido. No necesitas grandes producciones: solo ganas de agradecer desde un lugar auténtico. Aquí van los cinco que sí o sí merecen un lugar en tu mesa (o en tu día).

1. Círculo de gratitud: breve, pero poderoso
Haz una pausa antes de cenar para que cada persona —o tú mism@— exprese algo por lo que está agradecido este año. Puede ser verbal, o escrito en tarjetas bonitas que luego queden como recuerdo. Es íntimo, emocional y muy humano.

2. Encender una vela con propósito
Coloca velas delgadas o pequeñas en el centro de la mesa. Cada invitado puede encender una y dedicarla a un recuerdo, una persona o un deseo. Es visualmente hermoso y aporta un aura cálida y simbólica al espacio.

3. Playlist con historia personal
Crea una lista de canciones que representen momentos clave del año. Puedes invitar a tus seres queridos a contribuir con una canción cada uno. Déjala sonar suavemente durante la cena. Es un ritual emocional, moderno y profundamente íntimo.

4. Intención para el próximo ciclo
Entrega pequeñas tarjetas o piedras donde cada quien escriba una palabra que represente su deseo para el nuevo año. Puedes guardarlas todas en un frasco o colocarlas en un rincón del hogar. Es un cierre simbólico que también abre futuro.

5. El brindis que enmarca el momento
Haz un brindis al inicio —no solo al final—. Con una copa de lo que prefieras, expresa en voz alta algo que celebres del presente. Un gesto pequeño, pero poderoso. Porque la gratitud también se bebe.


Thanksgiving no tiene por qué ser perfecto, ni fotogénico. Pero sí puede ser profundo, auténtico y hermoso. Estos rituales —simples pero significativos— te permiten reconectar con lo esencial, lo vivido, lo compartido, lo que sigue,