Angie Roque La experta que transforma sueños en inversiones inmobiliarias en Miami

Escrito por: Luisa Rangel

En el mundo de los bienes raíces, hay historias que realmente inspiran, y la de Angie Roque es una de ellas. Hace 25 años, dejó Bolivia para empezar de cero en Estados Unidos, y con mucho esfuerzo, determinación y pasión, logró convertirse en una de las expertas más reconocidas del mercado inmobiliario en Miami. Hoy nos comparte su trayectoria, su visión sobre el sector y consejos clave para quienes sueñan con comprar su primera propiedad o hacer una inversión inteligente en bienes raíces.

Fotografía: Jorge Sans, Make up: Gissell Uriarte

Angie, cuéntanos un poco sobre tu historia. ¿Cómo llegaste a Miami?

Soy de Bolivia, nací allá y me gradué de high school antes de venir a Miami. Inicialmente, intenté vivir en España por unos meses, pero no me acostumbré. Miami me atrapó y decidí quedarme aquí.

¿Antes de llegar al mundo de bienes raíces, qué trabajos realizaste?

Como muchos inmigrantes, comencé trabajando en restaurantes mientras aprendía inglés. Luego, me gradué del curso y empecé a cambiar de empleo. Trabajé en una revista, en una compañía de transporte de camiones, en una constructora y en un centro médico. Todo esto me dio una experiencia muy variada antes de entrar al sector inmobiliario.

¿Cómo fue tu primer contacto con el mundo de los bienes raíces?

Trabajé en una compañía que compraba propiedades, las remodelaba y luego las vendía. Ahí aprendí el sistema y cómo manejar transacciones inmobiliarias. Aunque al inicio no tenía licencia, yo era quien hacía todo el trabajo. Luego de que la empresa cerrara, decidí tomar el examen de real estate, lo pasé en la primera oportunidad y me lancé por mi cuenta. Ahora llevo más de 10 años en la industria, amo lo que hago, soy una feliz esposa y mamá de una joven de 18 años y un niño de 6 años que me llenan de orgullo.


Desde que comenzaste hasta hoy, ¿cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario en Miami?

El cambio ha sido impresionante. Cuando empecé, el mercado estaba dominado por hombres, pero hoy en día estamos en un 50/50 con las mujeres tomando un papel muy activo. Además, antes la compra de propiedades era más fácil, pero hoy es un proceso mucho más verificado, con requisitos de crédito, ingresos y antecedentes financieros más estrictos. También ha cambiado el valor de las propiedades. Antes, con $300,000 podías encontrar una buena casa, hoy en día ese precio ha subido considerablemente.

¿Éste es un buen momento para invertir en bienes raíces?

Esa es la pregunta más común que me hacen. Mi respuesta siempre es: el mejor momento para comprar es cuando tú estás listo. Si tienes un buen crédito, estabilidad laboral y los fondos necesarios, es el momento ideal. No hay que enfocarse sólo en las condiciones del mercado, sino en tu situación financiera y objetivos personales.

¿Para quienes compran su primera casa, qué consejos les darías?

Siempre les digo a mis clientes que su primera casa no será la casa de sus sueños, sino la que puedan pagar en ese momento. La clave está en empezar con una propiedad asequible, generar plusvalía y luego escalar a una mejor con el tiempo. Es un proceso de crecimiento.

¿En Florida, qué tendencias estás viendo en el mercado inmobiliario?

Actualmente, hay un alto número de inversionistas extranjeros comprando propiedades en Miami, mientras que algunos residentes locales están migrando hacia el norte en busca de costos de vida más bajos. Esto ha generado un mercado dinámico donde las propiedades de lujo y las inversiones a largo plazo siguen en auge.


¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los compradores?

Uno de los errores más comunes es hacer cambios financieros mientras están en el proceso de compra. Por ejemplo, aplicar para nuevas tarjetas de crédito, comprar un auto o hacer grandes transacciones en sus cuentas. Estos movimientos pueden afectar su aprobación del préstamo hipotecario. Lo ideal es mantener estabilidad financiera hasta cerrar la compra.

Finalmente, ¿cuál es la clave para el éxito en bienes raíces?

La perseverancia y la pasión. Este es un negocio de relaciones y confianza, así que la clave es estar siempre aprendiendo, mantenerse informado y construir una buena reputación. Y, sobre todo, disfrutar el proceso de ayudar a las personas a encontrar su hogar o su mejor inversión.

Angie Roque ha logrado posicionarse en el mundo de bienes raíces con esfuerzo y dedicación. Su historia es inspiradora para todos aquellos que buscan abrirse camino en este sector o tomar decisiones acertadas en sus inversiones inmobiliarias.

Si estás pensando en comprar, vender o invertir en bienes raíces en Florida, su consejo es claro: prepárate financieramente y toma decisiones con información y estrategia.