Así es Henn na Hotel el hotel japonés donde robots humanoides y dinosaurios reciben a los huéspedes

El Henn na Hotel, creado en Japón en 2015, redefine por completo la experiencia hotelera: desde recepción con dinosaurios robóticos y humanoides en uniforme, hasta asistentes en las habitaciones capaces de ajustar la iluminación, el clima y dar información turística. El check‑in se realiza mediante pantallas táctiles o reconocimiento facial, y los carritos robóticos transportan el equipaje con precisión mecánica.

Pasando de unos 40 empleados por hotel, la automatización ha permitido reducir el equipo humano a apenas 8 por turno, con una sola persona presente durante la noche, atendiendo las tareas que aún requieren adaptación humana.

Rentabilidad sin sacrificar el encanto

Gracias al uso intensivo de robots, los costos laborales se reducen notablemente. Al mismo tiempo, la cadena mantiene tarifas asequibles, por debajo de los $100 por noche, lo que la hace competitiva y atractiva para los viajeros curiosos.

Expansión global y nuevas fronteras robóticas

La experiencia no se limita a Japón: se han abierto múltiples sucursales locales (al menos 14 hoteles), mientras que en el extranjero empiezan a emerger ejemplos similares. En San Francisco, algunos hoteles ya utilizan robots para entregar café o servicio a cuartos, y en los parques de Disney se experimenta con guías y trabajadores automatizados.

¿Qué enseñanzas deja esta revolución robótica?

  1. Una experiencia reinventada, no abolida: La interacción automatizada no mata la experiencia del cliente; la transforma. Esa recepción animatrónica crea un momento memorable y hace del hospedaje algo más que una simple cama.
  2. La identidad también puede ser robótica: Lejos de ocultar la tecnología, Henn na lo convierte en su sello distintivo. La novedad actúa como imán social, y la curiosidad reemplaza el rechazo inicial.
  3. Un faro para otros sectores: Si la automatización triunfa en un ámbito tan humano como la hospitalidad, ¿qué no podrá suceder en educación, comercio electrónico o servicio al cliente? El futuro es híbrido y expansivo.

¿Dónde nació esta idea y hace cuánto existe?
El Henn na Hotel inauguró su primera sede en 2015 en Nagasaki, dentro del parque temático Huis Ten Bosch, y fue registrado por Guinness World Records como el primer hotel con robots en su staff.

¿Qué tipos de robots hay y qué hacen?
Desde dinosaurios animatrónicos que atienden el check‑in, humanoides que contestan en múltiples idiomas, robots que transportan equipaje, hasta pequeños asistentes de luz en las habitaciones (“Churi” en origen y luego “RoBoHoN”) que controlan servicios y hasta bailan.

¿Hubo problemas con tantos robots?
Sí. En 2019, se retiró más de la mitad de los robots (de unos 243 originales), pues varios generaban más trabajo humano por fallas repetidas y malentendidos, como interpretar el ronquido del huésped como comandos o no responder preguntas básicas.