Así se vivieron los Premios Billboard de la Música Latina 2025

La noche del 23 de octubre, el James L. Knight Center de Miami vivó una nueva edición de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrando lo mejor del pop, lo tropical, lo urbano, el regional mexicano y todo lo que suena hoy en el mundo latino.

La ceremonia tuvo de todo: looks memorables, emociones a flor de piel y una sorpresa musical que dejó a todos hablando. ¿El momento más inesperado? El estreno de «Somos más», la canción oficial del Mundial 2026, interpretada por un cuarteto de lujo: Carlos Vives, Wisin, Emilia y Xavi. Un tema que mezcla sonidos anglo, ritmo urbano y una vibra totalmente global. Prepárate para escucharla hasta en la sopa (y bailarla sin parar).

Los reyes y reinas de la noche

Sin duda, el gran protagonista fue Bad Bunny, quien arrasó en categorías clave: Artista del Año, Canción del Año, Álbum del Año y hasta el título de Artista Latino del Siglo 21. No es poca cosa. El conejo malo sigue marcando la pauta con su estilo único y su dominio absoluto del streaming.

Karol G también se llevó su buena dosis de gloria, en especial por el éxito rotundo de «Si Antes Te Hubiera Conocido», que se llevó varios premios, incluyendo Canción del Año en Latin Airplay, Streaming y Ventas. ¡Triple corona!

Foto: @KarolG

Otro momento top fue el reconocimiento a Shakira, que no solo ganó por su gira del año, sino que se impuso como Artista Pop del Año. A eso le sumamos los aplausos para Peso Pluma, quien se llevó el Premio Vanguardia, y la emoción de ver a Laura Pausini ser honrada como Ícono Billboard.

El regional mexicano también brilló con luz propia gracias a Fuerza Regida, Óscar Maydon y Tito Double P, confirmando que este género está más fuerte que nunca.

Los Premios Billboard 2025 no fueron solo una entrega de estatuillas. Fueron una celebración de la diversidad musical, del talento joven y de las leyendas que siguen rompiendo barreras. Desde los beats urbanos hasta las letras románticas, cada actuación y cada premiación reflejaron el poder global de la música latina.

Y si algo quedó claro es que el 2025 ha sido un año clave para redefinir sonidos, estilos y estrellas. C