Entrar a un gimnasio puede ser intimidante, especialmente para quienes viven en cuerpos plus size. La «gymtimidation» —esa mezcla de ansiedad y temor al juicio— es una barrera real que muchas personas enfrentan al intentar adoptar un estilo de vida activo. Sin embargo, el fitness debe ser accesible y acogedor para todos, sin importar la talla.

¿Qué es la gymtimidation?
La gymtimidation se refiere al sentimiento de intimidación o inseguridad que algunas personas experimentan al asistir al gimnasio. Esto puede deberse a la falta de representación, comentarios no solicitados o la percepción de que no se pertenece a ese espacio. Para las personas plus size, estos sentimientos pueden intensificarse debido a estigmas sociales y la falta de inclusión en el ámbito fitness.
Cómo los gimnasios pueden fomentar la inclusión
La industria del fitness tiene la responsabilidad de crear entornos inclusivos y acogedores. Algunas acciones clave incluyen:
- Capacitación en inclusión: Todo el personal, desde recepcionistas hasta entrenadores, debe recibir formación para evitar suposiciones basadas en el tamaño corporal.
- Diversidad en la representación: Las campañas de marketing y redes sociales deben reflejar una variedad de cuerpos, edades y habilidades, mostrando que el fitness es para todos.
- Equipamiento accesible: Asegurar que las instalaciones cuenten con equipos que se adapten a diferentes cuerpos y necesidades, incluyendo toallas de tamaño adecuado y productos para diversos tipos de cabello.
- Ambiente acogedor: Ofrecer recorridos guiados para nuevos miembros y crear espacios donde todos se sientan bienvenidos y apoyados.
Consejos para superar la gymtimidation

Mientras la industria avanza hacia la inclusión, las personas pueden tomar medidas para sentirse más cómodas en el gimnasio:
- Conocer el espacio: Solicita un recorrido y familiarízate con el equipo. La confianza aumenta con el conocimiento.
- Recuerda que todos están enfocados en sí mismos: La mayoría de las personas están concentradas en su propio entrenamiento, no en juzgar a los demás.
- Afirma tu derecho a estar allí: Recuérdate que mereces ocupar ese espacio y que tu presencia es válida.
- Comienza con entrenamientos en casa: Practicar rutinas simples en casa puede aumentar la confianza antes de asistir a clases grupales.
- Busca apoyo: No dudes en pedir ayuda para usar equipos o entender rutinas. La mayoría del personal está dispuesto a asistir.
- Evita comparaciones: Concéntrate en tu progreso y celebra tus logros, sin compararte con los demás.
- Celebra cada paso: Cada visita al gimnasio es un avance hacia tu bienestar. Reconoce y valora tu esfuerzo.
El fitness es una herramienta para mejorar la salud y el bienestar, no una medida de valor personal. Al desafiar la gymtimidation y promover la inclusión, todos podemos contribuir a un entorno más acogedor y equitativo en el mundo del fitness.