Cada vez que Mercurio entra en su fase retrógrada, las redes sociales y las conversaciones cotidianas se llenan de advertencias sobre caos en la comunicación, fallas tecnológicas y retrasos en los viajes. Pero, ¿es real este fenómeno astrológico o es solo un mito que ha cobrado popularidad? En este artículo, exploramos qué es Mercurio retrógrado desde una perspectiva astronómica y contrastamos las creencias populares con lo que dice la ciencia.

¿Qué es Mercurio retrógrado?
Desde el punto de vista astronómico, Mercurio retrógrado es una ilusión óptica que ocurre cuando el planeta parece moverse en dirección contraria a su curso habitual en el cielo. Esto sucede porque Mercurio, al ser el planeta más cercano al Sol, orbita más rápido que la Tierra. Varias veces al año, cuando Mercurio adelanta a la Tierra en su órbita, se crea la percepción de que se está moviendo hacia atrás, aunque en realidad no es así.
Creencias Populares sobre Mercurio retrógrado
En la astrología, se cree que Mercurio retrógrado afecta diversos aspectos de la vida cotidiana, principalmente:
- Comunicación: Se dice que hay más malentendidos, errores en correos o mensajes y dificultades para expresar ideas.
- Tecnología: Se relaciona con fallos en dispositivos electrónicos, problemas en redes sociales y errores en sistemas informáticos.
- Viajes: Se asocia con retrasos en vuelos, pérdida de equipaje o inconvenientes en la logística de desplazamientos.
- Decisiones importantes: Muchas personas evitan firmar contratos, hacer compras grandes o iniciar proyectos en esta etapa por temor a contratiempos.
Lo que dice la Ciencia
Desde una perspectiva científica, no hay evidencia que relacione Mercurio retrógrado con eventos desafortunados en la Tierra. Algunos puntos clave son:
- Efectos gravitacionales: Mercurio es un planeta pequeño y está demasiado lejos para influir en la Tierra de forma significativa. Su gravedad no afecta nuestras comunicaciones, dispositivos ni decisiones.
- Sesgo de confirmación: La tendencia humana a recordar eventos negativos que coinciden con Mercurio retrógrado refuerza la creencia de que es una etapa conflictiva. Sin embargo, los problemas tecnológicos y los malentendidos ocurren en cualquier momento del año.
- Coincidencias y percepción selectiva: Muchas de las dificultades atribuidas a Mercurio retrógrado pueden explicarse por factores externos, como el aumento en el uso de la tecnología o el crecimiento del tráfico aéreo.
Si bien la astrología puede ser una guía para reflexionar sobre ciertos aspectos de la vida, no hay pruebas científicas de que Mercurio retrógrado tenga un impacto real en nuestro día a día. Sin embargo, si crees en su influencia, puede ser un buen momento para hacer pausas, revisar detalles con más atención y reforzar la comunicación en tu entorno.