El camino del emprendimiento: Cómo Danny Bogady transformó ‘Tu Handy Miami’ en un negocio exitoso

Cada vez más personas buscan crear su propio camino y alcanzar el éxito de manera independiente, la historia de Danny Bogady es un ejemplo inspirador de perseverancia, esfuerzo y visión. Proveniente de Valencia, Venezuela, Danny llegó a Estados Unidos con el sueño de forjar un futuro mejor. Lo que comenzó como un trabajo modesto se transformó en un próspero negocio de remodelación y servicios en Miami, que hoy en día sigue creciendo gracias a su enfoque innovador y al poder de las redes sociales. En esta entrevista, Danny comparte su travesía como emprendedor, los desafíos que ha superado y las claves que le han permitido transformar su pasión en un negocio exitoso.

Fotografía: Yorch Sans – Locación: Ampersand Estudio – Grooming: Emilio Uribe

Danny, cuéntanos un poco sobre ti. ¿De dónde eres y cómo comenzó tu trayectoria en Estados Unidos?

Soy de Valencia, Venezuela, y llegué a Estados Unidos en 2016. Antes de venir trabajaba en una compañía que se dedicaba a la agricultura, específicamente en bombas de agua y plantas eléctricas. Decidí emigrar solo, por la situación política en mi país, y comencé desde cero acá.

¿Cómo fue tu llegada a Estados Unidos y qué empezaste a hacer al principio?

Al principio, trabajé en construcción, pero luego busqué algo más estable. Entré a trabajar en Amazon repartiendo paquetes, pero sabía que no era lo que realmente me apasionaba. Lo que siempre me ha gustado es la construcción y la remodelación, así que empecé a explorar esa ruta. Fue entonces cuando conocí a una persona que me recomendó hacer un diplomado en redes sociales, específicamente en Instagram, para poder ofrecer mis servicios de remodelación.

¿Ya tenías experiencia en construcción cuando llegaste a EE. UU.?

No realmente. Siempre me había gustado hacer trabajos manuales, pero no fue hasta que llegué aquí que aprendí mucho más sobre construcción. El tipo de construcción aquí es muy diferente a lo que conocía en Venezuela. Aprendí bastante de las personas con las que trabajé al principio, y eso me motivó a ofrecer mis servicios de manera independiente.

¿Cómo fue tu experiencia al emprender en un país nuevo?

Fue muy difícil al principio porque nadie me conocía. Empecé a ofrecer mis servicios básicos, como instalación de cuadros o arreglos pequeños, pero era complicado conseguir clientes. Fue entonces cuando un amigo me sugirió abrir una cuenta en Instagram y hacer un diplomado en redes con Antonio Torrealba para empezar a publicitar mis servicios. Eso cambió todo. En menos de dos meses, gracias a la publicidad en redes y a recomendaciones de mis primeros clientes, mi negocio despegó.

¿Cuáles fueron los servicios que ofreciste inicialmente?

Comencé con cosas pequeñas, como instalación de duchas, reparación de paredes, y otros trabajos sencillos que a mucha gente no le gusta hacer. Poco a poco, mis clientes empezaron a recomendarme, especialmente en la comunidad latina.

Nos contabas que un aspecto clave fue tu manejo de las redes sociales. ¿Cómo te ayudó Instagram a crecer?

Instagram fue clave. Después de hacer el diplomado, empecé a usarlo para mostrar mi trabajo y contactar a clientes potenciales. Gracias a eso, conocí a personas influyentes como Antonio Torrealba, Marko Perez, y personalidades como Carla Angola, María Alejandra Requema, Shannon de Lima, Gaby Espino, Yulbert Zambrano, Alex Tremola, Mónica Pasqualotto, Juan Pantoja y Kimberly Loaiza, quienes me recomendaron con sus seguidores. Trabajar con ellos me abrió muchas puertas, y en menos de dos meses ya tenía una lista de clientes que me permitió ampliar mi equipo.

¿Cómo es el equipo que tienes ahora?

Ahora tengo un equipo de tres personas trabajando conmigo. Estamos haciendo trabajos más grandes para clientes importantes, incluyendo artistas e influencers. Además, estoy pensando en expandirnos hacia Orlando para seguir creciendo.

¿Cuáles son los planes para el futuro de ‘Tu Handy Miami’?

Mi sueño es crear una empresa estable, reconocida por su calidad y confianza. Quiero expandir la empresa, tener más empleados y eventualmente desarrollar una aplicación para que los clientes puedan agendar nuestros servicios directamente. La idea es que todo el proceso sea más eficiente, desde la contratación hasta la ejecución.

¿Qué diferencia a “Tu Handy Miami” de otras plataformas de servicios?

Pienso que el trato personalizado y la confianza que generamos con nuestros clientes es lo que nos hace diferentes. Muchas veces, cuando usas una plataforma, no sabes quién va a llegar a tu casa a hacer el trabajo. Nosotros buscamos generar una relación de confianza desde el primer momento.

Finalmente, ¿qué consejo le darías a quienes están empezando su camino como emprendedores?

Que se arriesguen y que inviertan en ellos mismos. Muchas veces tenemos miedo de dar el paso, pero es importante invertir en educación y en publicidad, porque sin publicidad, nadie te va a conocer. Las redes sociales son una herramienta increíble para llegar a más personas, y si las usas bien, pueden ser la clave para el éxito.