‘Holland’: Nicole Kidman brilla en un misterioso thriller ambientado en una ciudad americana surrealista

Holland no es un misterio suburbano convencional. Con una premisa que combina el kitsch de una pequeña ciudad con una creciente sensación de inquietud, esta película dirigida por Mimi Cave lleva a los espectadores por un emocionante recorrido a través de las calles prístinas de un pueblo idealizado de temática holandesa, donde nada es lo que parece. Protagonizada por Nicole Kidman, Holland es una mezcla cautivadora de misterio, tensión psicológica y humor oscuro, todo ambientado en un lugar que parece la versión distorsionada del sueño americano.

Foto: @Nicolekidman

Holland, Michigan, es el tipo de pueblo que parece haber salido de las páginas de una novela de fantasía, con molinos de viento, campos de tulipanes y casas de canal encantadoras. Para sus residentes, es el lugar perfecto para vivir. Pero para Nancy Vandergroot (Nicole Kidman), la ciudad parece más una fachada cuidadosamente diseñada. A medida que comienza a sospechar que su esposo, Fred (Matthew Macfadyen), le oculta algo, el exterior brillante de la ciudad empieza a agrietarse, revelando una realidad mucho más oscura.

Al igual que en clásicos como To Die For y Las esposas de Stepford, Kidman interpreta a un personaje que, aunque parece tener una vida perfecta, empieza a desmoronarse a medida que la paranoia y la desconfianza se apoderan de ella. La narración se adentra en la mente de Nancy, quien comienza a cuestionarse si su esposo realmente está ocultando secretos o si, por el contrario, es ella la que está perdiendo la cordura.

Un misterio en aumento: ¿Está Nancy perdiendo la cabeza?

El director Mimi Cave, conocida por su trabajo en Fresh, lleva a Holland a una atmósfera de suspenso similar a la de películas clásicas del cine de los 90, como Durmiendo con el enemigo. La historia se mueve en esa zona ambigua entre la paranoia y la realidad, donde el espectador también se pregunta si Nancy está viendo lo que no quiere ver o si realmente está destapando un oscuro secreto familiar.

A medida que Nancy investiga el comportamiento extraño de su esposo, se enfrenta a la confusión de su propio deseo extramatrimonial hacia Dave (Gael García Bernal), un profesor simpático que parece tener su vida tan desordenada como ella. Con un guion de Andrew Sodroski, la película juega con los límites de la moralidad y la obsesión, mientras Nancy busca respuestas en un entorno que es cada vez más extraño y claustrofóbico.

El estilo y la influencia de David Lynch

Holland no solo es una historia intrigante, sino que también se distingue por su estética. La cinematografía de Pawel Pogorzelski, quien trabajó en Midsommar, fusiona la realidad y la fantasía de manera sutil, en un estilo que recuerda a las obras de David Lynch. Las imágenes de los campos de tulipanes de colores brillantes y las casas de canal dan paso a tomas distorsionadas y surrealistas que aumentan la tensión mientras la paranoia de Nancy se intensifica.

A medida que la película avanza, Cave no escatima en momentos visuales impactantes, como un plano aéreo que hace que los personajes de Nancy y su hijo Harry se vean como pequeñas figuras de tren de escala, un guiño a la obsesión de Fred con los modelos a escala y la vida perfecta que tanto se esfuerza por mantener.

Kidman, en su papel de Nancy, brilla al llevar la carga emocional de una mujer atrapada en su propia creación. Transmitiendo la lucha interna de un personaje que trata de mantener la fachada de una vida perfecta, mientras comienza a desmoronarse por dentro.