Karol G ha lanzado su quinto álbum de estudio, Tropicoqueta, una obra que celebra la diversidad de ritmos latinos que marcaron su infancia. El disco, compuesto por 20 canciones, fusiona géneros como reguetón, merengue, bachata, cumbia, vallenato y mariachi, y cuenta con colaboraciones de artistas como Marco Antonio Solís, Greeicy, Feid y Manu Chao.
La promoción de Tropicoqueta incluyó una destacada aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde Karol G enseñó al público el baile oficial de la canción que da nombre al álbum. Inspirado en un video viral de un niño llamado Felipe, el baile incluye movimientos sencillos como colocar la mano derecha en la cabeza y la izquierda en el ombligo, acompañados de una actitud «tropicoqueta».
Durante el programa, Karol G también interpretó por primera vez en vivo «Papasito», la única canción del álbum cantada en inglés. Este tema, un techno merengue, cuenta con un videoclip que rinde homenaje al cine mexicano de los años 50, con la participación del actor Danny Ramírez, conocido por su papel en películas de Marvel.
El álbum destaca por su riqueza visual y sonora, con una estética inspirada en las vedettes latinoamericanas y las portadas de discos clásicos de figuras como Tito Puente y Pérez Prado. La portada muestra a Karol G personificando a una vedette, y las visuales de las canciones en YouTube reflejan esta inspiración con ilustraciones animadas reminiscente de vinilos de la época.
Tropicoqueta también incluye «No puedo vivir sin él», una incursión de Karol G en el género del vallenato, escrita por Iván Calderón, fundador de Los Gigantes del Vallenato. La canción destaca por su tono romántico y nostálgico, típico del vallenato tradicional.
Con Tropicoqueta, Karol G no solo rinde homenaje a la música latina, sino que también reafirma su compromiso por exaltar la cultura latina ante el mundo, consolidándose como una de las artistas más influyentes de la actualidad