Karol G encenderá el espectáculo de medio tiempo de la NFL en Brasil

La temporada 2025 de la NFL marca un antes y un después en su expansión internacional: por primera vez, un partido oficial se celebra en Brasil. El 5 de septiembre, en la emblemática Arena Corinthians de São Paulo, los Kansas City Chiefs y los Los Angeles Chargers protagonizarán el duelo deportivo.

Foto: @KarolG

Pero no solo eso. El verdadero pulso cultural del evento estará en el escenario del medio tiempo, donde la superestrella colombiana Karol G desplegará su energía latina con orgullo. La artista interpretará lo mejor de su reciente álbum Tropicoqueta, un vibrante canto a la identidad latina y al empoderamiento femenino, en una plataforma global sin precedentes.

Este espectáculo será transmitido en vivo y gratuitamente a nivel mundial a través de YouTube y YouTube TV, en la primera emisión exclusiva de la NFL en la plataforma. La señal comenzará con un pre-show una hora antes del inicio oficial del partido, que arranca a las:

  • 5 p.m. PT
  • 8 p.m. ET
  • 9 p.m. BRT

Karol G no estará sola: acompañando su energía, la cantante brasileña Ana Castela interpretará el himno nacional de Brasil, mientras que el saxofonista Kamasi Washington —nominado al Grammy y Emmy— rendirá homenaje al himno de Estados Unidos. Esta combinación de música, deporte y cultura local refuerza la visión de la NFL de conectar con sus 36 millones de aficionados en Brasil, uno de sus mercados más grandes fuera de Estados Unidos.

Lo que se espera del setlist

Aunque la lista final de canciones está en reserva, se especula que Karol G interpretará sus éxitos más emblemáticos como Tusa, Bichota, TQG y Provenza, además de temas recientes como Papacito, Tropicoqueta y Verano Rosa. Una mezcla perfecta entre nostalgia y novedad, diseñada para encender a una audiencia global.

Este partido forma parte de la Serie Internacional de la NFL, la iniciativa que lleva la emoción del fútbol americano más allá de Estados Unidos. Desde su primera edición en Londres en 2007, se sumaron ciudades como Ciudad de México, Alemania y, desde 2024, también Brasil. El evento del 5 de septiembre no solo refuerza esa estrategia internacional, sino que lo hace con un guiño cinematográfico: reta fronteras y celebra diversidad cultural con música en su núcleo.