Los 5 Viajes Imperdibles para Conocer las Locaciones de las Películas de Navidad Más Icónicas

La magia de la Navidad no solo se siente en el aire, sino también en las icónicas locaciones que han sido el escenario de nuestras películas navideñas favoritas. Si eres un amante del cine y de la temporada más festiva del año, viajar a estos destinos puede hacer realidad tus sueños navideños. Aquí te presentamos 5 viajes que te permitirán sumergirte en los sets y locaciones más emblemáticos de las películas de Navidad que han marcado generaciones.

1. Nueva York – «Mi Pobre Angelito 2: Perdido en Nueva York»


Nueva York es sinónimo de Navidad para millones de personas gracias a su famoso árbol de Navidad en Rockefeller Center, los adornos de luces en la Quinta Avenida y las icónicas escenas de la película Mi Pobre Angelito 2 o también conocida como Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York. En esta secuela, Kevin McCallister (interpretado por Macaulay Culkin) recorre varios de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Desde el lujoso hotel Plaza, hasta la espectacular patinada sobre hielo en Central Park, Nueva York se convierte en un verdadero paraíso navideño. Si eres fanático de este clásico de los 90, no puedes perderte la oportunidad de visitar estos lugares, ¡y quizás hasta reencontrarte con el espíritu navideño de Kevin!

Consejo para los viajeros: Visita el Museo de Historia Natural de Nueva York, donde también se grabaron escenas navideñas en diversas películas. Y no olvides la parada obligatoria en el Hotel Plaza, lugar de residencia de Kevin durante su aventura.

2. Vermont – «La Navidad de Charlie Brown»


La película animada La Navidad de Charlie Brown (1965) tiene un encanto único que se ve reflejado en la tranquilidad y belleza de la temporada navideña en Vermont. Si bien la película es de animación, su inspiración proviene de los paisajes nevados y pequeños pueblos que caracterizan a este estado. Con sus casas de madera, mercados navideños y montañas cubiertas de nieve, Vermont ofrece el escenario perfecto para revivir la simplicidad y el mensaje de esperanza de esta entrañable película.

Consejo para los viajeros: El encantador pueblo de Woodstock, Vermont, es el lugar ideal para disfrutar de la nieve y los paisajes, además de contar con mercados navideños y decoraciones que evocan el espíritu de Charlie Brown.

3. Chicago – «Milagro en la Calle 34»


Un verdadero clásico que ha perdurado en el tiempo es Milagro en la Calle 34 (1947). Esta película, que ha sido un símbolo de la Navidad en la cultura estadounidense, se desarrolla principalmente en el centro de Chicago, específicamente en el famoso Macy’s (anteriormente conocido como Marshall Field’s). El decorado navideño de la tienda, las luces brillando en cada esquina y la escena en la que el protagonista, Kris Kringle, trabaja como Santa Claus en el centro comercial, son algunas de las memorias más queridas por los fanáticos del cine navideño.

Consejo para los viajeros: Si visitas Chicago, asegúrate de pasar por la tienda Macy’s, que en diciembre sigue ofreciendo decoraciones y ventanas temáticas para deleitar a los visitantes con la magia navideña.

4. Londres – «Love Actually»


Londres, la ciudad más navideña de Europa, cobra vida en la aclamada película británica Love Actually (2003). Desde el aeropuerto de Heathrow, donde se da inicio a una de las escenas más conmovedoras de la película, hasta las luces de Oxford Street, Londres es el lugar perfecto para revivir las historias de amor y esperanza que capturan la esencia de la Navidad. Además, la Torre de Londres y el mercado de Navidad de Southbank, que aparecen en varias secuencias, ofrecen un entorno mágico lleno de historia y tradición.

Consejo para los viajeros: Durante tu visita, no dejes de pasar por el mercado navideño en Southbank y disfrutar de las luces de Navidad en Covent Garden. Si eres fanático de Love Actually, puedes hacer un recorrido guiado visitando los escenarios de las icónicas escenas de la película.

5. Salt Lake City – «Frozen: Una Aventura Congelada»


Aunque Frozen (2013) no es una película de acción real, sus paisajes inspirados en los hermosos paisajes nevados de las montañas rocosas en Utah la han convertido en un clásico navideño moderno. Aunque la historia se desarrolla en un reino ficticio, la inspiración para los escenarios proviene de las nevadas cumbres y paisajes que se encuentran en el Parque Nacional de Zion y en las cercanías de Salt Lake City. El ambiente de Frozen evoca el espíritu de la temporada navideña, con escenas invernales que se han vuelto emblemáticas.

Consejo para los viajeros: Salt Lake City y sus alrededores cuentan con diversas actividades invernales, desde el esquí en Park City hasta las rutas de senderismo en Zion, que permiten disfrutar de un verdadero invierno Frozen.