El próximo 9 de mayo de 2026, los Premios PLATINO serán celebrados desde el paraíso natural de Xcaret, Riviera Maya, en México, consolidando su posición como la gran cita del audiovisual iberoamericano.
Este año, el evento llega con una profunda renovación: doce nuevas categorías se suman a su listado de reconocimientos y un nuevo formato televisivo promete una gala más dinámica y participativa.

Una nueva era para el audiovisual iberoamericano
La organización de los Premios PLATINO, encabezada por EGEDA y FIPCA, con el apoyo de FIACINE, ha anunciado la ampliación de las categorías tanto en largometrajes como en series, con el objetivo de reflejar con mayor amplitud la diversidad de profesionales que hacen posible cada producción.
En el ámbito cinematográfico, se incorporan los premios al Mejor Diseño de Vestuario, Mejores Efectos Especiales y Mejor Maquillaje y Peluquería, reconociendo disciplinas clave dentro de la creación audiovisual.
Por su parte, el sector de las series suma nuevas distinciones, entre ellas, Mejor Serie de Larga Duración (más de 26 capítulos), Mejor Música Original, así como las direcciones de Montaje, Arte, Fotografía y Sonido. También se reconocerán el Diseño de Vestuario, los Efectos Especiales y el Maquillaje y Peluquería en miniseries o teleseries.
Con esta ampliación, los Premios PLATINO fortalecen su misión de dar visibilidad a todos los oficios que dan vida a la industria audiovisual iberoamericana, desde los más artísticos hasta los técnicos.
Un formato renovado y una gala más dinámica
La edición 2026 también estrenará un nuevo formato de celebración, diseñado para optimizar el ritmo televisivo y realzar la experiencia de los galardonados.
La gala principal, televisada internacionalmente, concentrará las categorías más destacadas, como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Guion, las interpretaciones en cine y series, la Mejor Miniserie o Teleserie, Mejor Serie de Larga Duración y el Premio de Honor del Cine Iberoamericano.
El resto de categorías se anunciarán previamente en eventos complementarios, ofreciendo a cada ganador un espacio propio de reconocimiento.
Gracias a esta renovación, la duración de la ceremonia se reducirá a aproximadamente dos horas, manteniendo el equilibrio entre la emoción del espectáculo y la visibilidad de los talentos técnicos y creativos.
Un homenaje a la diversidad del cine iberoamericano
Más allá de los premios, esta nueva edición reafirma el compromiso de los PLATINO con la creatividad, la innovación y la diversidad cultural del cine y las series de habla hispana y portuguesa.
Cada año, los galardones celebran la excelencia de las producciones de los 23 países iberoamericanos, destacando obras que trascienden fronteras y conectan con audiencias globales.
Esta nueva edición contará con el apoyo de Quintana Roo, Riviera Maya y Grupo Xcaret, junto con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como el respaldo de ONU Turismo, WAWA, ICAA y las Academias de Cine iberoamericanas.
Entre los patrocinadores figuran AIE, Telemundo, Universo, TNT y HBO Max, e IBERIA continuará como la compañía aérea oficial, garantizando la presencia de los grandes nombres de la industria en esta gran celebración del talento iberoamericano.
Una celebración de identidad, arte y excelencia
Los Premios PLATINO 2025 llegan con una visión renovada: reconocer la excelencia en todas sus formas, desde la creatividad de los directores hasta la minuciosidad de los artistas detrás de cámara.
Sin duda alguna, los PLATINO no solo celebran lo mejor del cine y las series, sino también el poder del arte para conectar culturas, generaciones y emociones.


