Bella Hadid, ícono global de la moda, ha sido también la voz visible de una enfermedad invisible. Diagnósticada con Lyme disease a los 16 años, la modelo ha compartido con honestidad una lucha silenciosa que no distingue fama ni fortuna.

Aunque Bella brilla en pasarelas internacionales, detrás de esa imagen hay una historia de agotamiento extremo, niebla mental, dolor muscular y ausencias prolongadas en redes sociales. “Vivir con enfermedades crónicas autoinmunes significa siempre hacer espacio para mis tratamientos”, confesó en una de sus publicaciones más personales.
¿Qué es la Lyme disease?
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana causada por la Borrelia burgdorferi, transmitida principalmente por la picadura de garrapatas infectadas. Aunque se asocia frecuentemente con áreas boscosas o rurales, las garrapatas están presentes en múltiples zonas del mundo, incluyendo regiones urbanas y costeras.

¿Cómo se contrae?
El contagio ocurre cuando una garrapata portadora de la bacteria se adhiere a la piel durante varias horas. Es por esto que los expertos recomiendan revisarse cuidadosamente después de caminatas al aire libre, especialmente en climas templados.
¿Cuáles son los síntomas?
Parte del desafío de la Lyme disease es que sus síntomas son vagos y pueden parecerse a otras condiciones. Algunos de los más comunes incluyen:
- Fatiga crónica
- Dolor articular y muscular
- Fiebre intermitente
- Pérdida de memoria o concentración (conocida como “brain fog”)
- Dolores de cabeza
- Palpitaciones
- Parálisis facial (en casos más avanzados)
Cuando no se trata a tiempo, la enfermedad puede derivar en complicaciones graves como artritis de Lyme, alteraciones neurológicas o el llamado síndrome post-tratamiento, que puede prolongar los síntomas durante meses o incluso años.
¿Tiene cura?
Sí, la Lyme disease tiene tratamiento. Cuando se detecta de forma temprana, suele tratarse con antibióticos orales durante unas semanas. Sin embargo, los casos más avanzados —o mal diagnosticados— pueden requerir tratamientos prolongados y multidisciplinarios, que incluyen terapias intravenosas, control del dolor, rehabilitación cognitiva y acompañamiento emocional.
En palabras del Dr. Brian Fallon, del Centro de Investigación en Enfermedades por Garrapatas de la Universidad de Columbia: “Los casos no tratados o resistentes al tratamiento pueden provocar fatiga, dolor e impedimentos cognitivos que alteran la vida diaria”.
Famosos que también han alzado la voz
Junto a Bella Hadid, otras celebridades como Shania Twain, Mark Ruffalo, Avril Lavigne y Alec Baldwin han compartido públicamente sus experiencias. Twain, por ejemplo, perdió momentáneamente su capacidad de cantar. Lavigne pasó cinco meses sin poder levantarse de la cama. Ruffalo la describió como “brutal, persistente y mal diagnosticada”.
Sus testimonios no solo visibilizan la enfermedad, sino que ayudan a reducir el estigma y a fomentar un diagnóstico más temprano para quienes aún viven en la incertidumbre.