La noche del 2 de marzo de 2025, los Premios Oscar celebraron su 97ª edición en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles. Fue una gala llena de sorpresas, emociones y un claro reconocimiento a la diversidad en el cine contemporáneo. El evento, conducido por Conan O’Brien y transmitido en vivo por ABC y Hulu, rompió récords de audiencia, manteniendo al mundo cautivo con cada anuncio y discurso. Este año, la película «Anora» se consagró como la gran vencedora, llevándose a casa los premios más importantes de la noche, incluida la codiciada estatuilla a Mejor Película.

«Anora»: La Gran Ganadora de la Noche
La película dirigida por Sean Baker, que narra la historia de Ani, una estríper en Nueva York atrapada en un apasionado romance con un heredero ruso no solo conquistó al jurado de la Academia sino también a la crítica y el público en general. Esta emotiva y controvertida historia de amor y desamor obtuvo cinco premios Oscar, incluyendo:
- Mejor Película: Un logro histórico para una producción que aborda temas complejos con una narrativa única y visualmente audaz. Anora logró vencer a competidoras de peso como Dune: Parte Dos, Cónclave y The Brutalist. Este triunfo no solo marca un hito para el cine independiente, sino que también resalta la importancia de contar historias auténticas y sin filtros.
- Mejor Dirección: Sean Baker, conocido por sus relatos sobre la vida en los márgenes de la sociedad, se llevó el premio a Mejor Director. Con una visión cinematográfica particular que combina la crudeza con la belleza, Baker logró capturar la esencia de un amor turbulento y desafiante. Este reconocimiento no solo es un logro personal, sino también un avance para el cine que cuestiona las normas tradicionales de Hollywood.
«Anora» no solo es una película sobre una mujer que lucha por encontrar el amor, sino una reflexión profunda sobre el poder, el dinero, la soledad y las decisiones que nos definen como seres humanos. Es un filme que invita a cuestionar lo que sabemos sobre el amor y el desamor, sobre la vida y la muerte, sobre las personas que a menudo permanecen en las sombras de la sociedad, comentó Baker.
- Mejor Actriz: La joven Mikey Madison, quien interpretó el papel de Ani, se llevó el Oscar a Mejor Actriz.

- A sus 25 años, Madison ha demostrado un talento excepcional, logrando cautivar al público con su interpretación. En su discurso de aceptación, agradeció a Baker por haber creído en ella para dar vida a un personaje tan complejo y vulnerable. «Este premio es para todas las mujeres que, como Ani, luchan por encontrar su lugar en un mundo que las ve como invisibles», dijo emocionada.
Otros Momentos Icónicos de la Noche


Si bien Anora fue la gran protagonista de la velada, los Premios Oscar 2025 estuvieron llenos de momentos sorprendentes y conmovedores:
- Adrien Brody, ganador de Mejor Actor por su papel en The Brutalist, deslumbró con su interpretación de un arquitecto húngaro que, tras sobrevivir al Holocausto, lucha por encontrar su lugar en un mundo que lo ha marcado para siempre. Brody, quien ya había ganado el Oscar en 2003, celebró este nuevo triunfo como una muestra de que el cine tiene el poder de sanar y transformar a las personas.
- Cynthia Erivo y Fernanda Torres, aunque no ganaron en sus respectivas categorías de Mejor Actriz de Reparto, recibieron elogios por sus interpretaciones en Wicked y Aún Estoy Aquí. Erivo, especialmente, destacó por su impresionante actuación en el aclamado musical que se llevó el galardón a Mejor Diseño de Producción.
- Zoe Saldaña hizo historia al ganar su primer Premio de la Academia como Mejor Actriz de Reparto por su papel en Emilia Pérez, cerrando una temporada de premios que ya había sido un éxito rotundo. Entre lágrimas y visiblemente emocionada, Saldaña dedicó su victoria a su familia, exclamando: «¡Mami! ¡Mami! Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. Me siento abrumada por este honor». En su discurso de aceptación, agradeció a la Academia por reconocer «el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita» y destacó la importancia de representar a mujeres poderosas en el cine.
- La categoría de Mejor Película Internacional estuvo dominada por el cine latinoamericano, con Aún Estoy Aquí de Brasil llevándose la estatuilla a casa, lo que marca una nueva era de reconocimiento para el cine de habla hispana y portuguesa.
- «Flow», la película de animación que cuenta la historia de un joven bailarín que lucha por superar su pasado y encontrar su camino en el mundo de la danza, se llevó el Oscar a Mejor Película de Animación. Este reconocimiento subraya el creciente impacto del cine de animación como una forma de arte cinematográfica que va más allá de las películas familiares.
Uno de los aspectos más celebrados de la edición 2025 fue la visibilidad de producciones que habían sido pasadas por alto en años anteriores. Las categorías de cine internacional y la creciente representación de mujeres, personas de color y cineastas LGBTQ+ fueron la tónica del evento.
La noche de los Oscar 2025 también estuvo marcada por homenajes a grandes figuras del cine, como el tributo a Alfred Hitchcock y Sophia Loren, quienes fueron recordados por su influencia indeleble en el cine moderno.