Del 6 al 11 de febrero, Nueva York nuevamente se convirtió en el epicentro de la moda global con la Semana de la Moda Otoño/Invierno 2025. Diseñadores consagrados y nuevos talentos se dieron cita para presentar sus colecciones, dejando al mundo de la moda boquiabierto con creaciones que fusionaron tradición e innovación. Además de las pasarelas, los momentos virales y las celebridades que asistieron hicieron de este evento uno para recordar.
Tendencias que Marcarán el 2025
La NYFW 2025 dejó claro que el próximo otoño/invierno estará lleno de piezas audaces y creativas. Uno de los desfiles más aclamados fue el de Carolina Herrera, donde el director creativo Wes Gordon presentó una colección inspirada en la película de 1979 Being There. Los motivos florales, los tonos vibrantes y los vestidos de noche dominaron la pasarela, destacando un minivestido fucsia y una capa azul aciano que se robaron los reflectores.




Por su parte, Khaite, de Catherine Holstein, apostó por una mezcla entre lo clásico y lo atrevido. Abrigos de leopardo, jeans ajustados y suéteres preppy se combinaron con pantalones de cuero carmesí y suéteres estampados, mostrando cómo mezclar lo tradicional con lo contemporáneo.
Otra propuesta destacada fue la de Ulla Johnson, quien llevó el concepto de «soft power dressing» a otro nivel. Su colección incluyó prendas con estampados delicados y siluetas fluidas, pero con toques llamativos como denim oscuro adornado con detalles dorados, vestidos de lamé dorado y un abrigo de piel en tono óxido, ideales para un guardarropa sofisticado pero funcional.


Calvin Klein: El regreso a la esencia americana
Uno de los momentos más esperados de esta edición fue el debut de Veronica Leoni al frente de Calvin Klein, marcando la primera pasarela de la marca desde la salida de Raf Simons en 2018. Leoni, quien cuenta con experiencia en casas como The Row, Celine y Moncler, se inspiró en el minimalismo monumental y la sensualidad de los años 90 que catapultaron a Calvin Klein a la fama.



Su colección presentó una mezcla de rigor y ternura: trajes bien estructurados, abrigos amplios, jeans azules holgados, y jerseys de lana ajustados. Estas piezas se equilibraron con vestidos de seda y jersey drapeados, además de toques románticos en tonos rojos y rosados. Las raíces americanas de la marca estuvieron presentes en detalles como botas inspiradas en el estilo cowboy, camisas a cuadros y variaciones modernas de la icónica camiseta blanca. Según Leoni, su objetivo fue redefinir la feminidad y la masculinidad en el contexto actual, creando una estética fresca, sensual y accesible.
Christopher John Rogers: El color como símbolo de libertad
El regreso de Christopher John Rogers al NYFW fue otro de los momentos más destacados. Tras dos años presentando durante la temporada Resort, el diseñador volvió a deslumbrar con un espectáculo en el Brooklyn Navy Yard titulado Exhale.

Rogers, conocido por su talento para el color, presentó una colección que combinó elegancia y frescura. Sus característicos vestidos de noche contemporáneos se transformaron en piezas con volantes en capas y siluetas llamativas, utilizando bloques de colores brillantes como el verde “slime”, una tonalidad que el diseñador destacó como su favorita esta temporada.
La colección también incluyó propuestas para el día a día, como prendas de punto multicolor y trajes holgados decorados con detalles festivos, como plumas y cintas. Este enfoque relajado y alegre capturó la esencia celebratoria de la noche y reafirmó el lugar de Rogers como uno de los talentos más prometedores de la moda estadounidense.