Escrito por: Luisa Rangel, Fotografía: Yorch Sans, Maquillaje y Peinado: Gio Moros Miami, Locación: Hotel AKA Brickell
Vivianne Bernui no solo lidera una de las posiciones más estratégicas de Diageo para América Latina. También encarna una nueva forma de liderazgo: auténtico, diverso, profundamente humano. Desde su paso por Venezuela y México hasta su llegada a Miami.
Hoy, como General Manager de Innovación y Lujo para Latinoamérica, lidera desde la intuición, la estrategia, el performance y, sobre todo, desde la humanidad. Madre de dos hijas, mentora y promotora de culturas, cree en dejar cada espacio mejor de cómo lo encontró. Miami, dice, es el escenario perfecto para proyectar al mundo lo que Latinoamérica tiene de poderoso: talento, sofisticación y autenticidad.

Hablemos un poco sobre tus orígenes. ¿Cómo empieza tu historia profesional?
Soy venezolana, nací y crecí allí. Mi camino comenzó en Diageo, justo saliendo de la universidad, como pasante. Desde siempre supe que quería ser parte del mundo del marketing y las comunicaciones. Después de ocho años en Venezuela, me mudé a México con mi esposo, también por trabajo. Vivimos allí once años, un país fascinante, parte ahora de mi cultura y absolutamente clave para la región. Ya hace tres años llegamos a Miami, con mucho entusiasmo y ganar de impactar ahora a toda Latinoamérica y, a través de ella, al mundo.
¿Qué aprendizajes te ha dejado este recorrido?
Muchos. Pero el más poderoso ha sido desarrollar una mentalidad adaptable. Vivimos en países cambiantes, y eso te enseña a encontrar soluciones, a pensar en escenarios. También aprendí que nada se logra solo. Necesitas un equipo fuerte, con el que puedas tener conversaciones honestas, que te acompañe en medio de la volatilidad.
Has trabajado para diferentes mercados. ¿Cómo ha sido el reto de conectar con el consumidor hispano en Estados Unidos?
Fascinante. Desde innovación, nuestra meta es crear productos que tengan global appeal, pero nacen desde Latinoamérica para el mundo. México, por ejemplo, ha sido cuna de innovaciones que hoy están en Estados Unidos: Smirnoff Spicy Tamarind, Smirnoff Electric Guava, entre otras. Latinoamérica está en tendencia. Tenemos historia, sabor, gastronomía, cultura… y el mundo nos está mirando.

En ese camino de apertura, el liderazgo femenino ha cobrado un papel central. ¿Qué representa para ti, como mujer latina en una posición de poder, liderar un área tan estratégica dentro de Diageo?
Para mí, liderar es hacerlo desde nuestras fortalezas. Las mujeres tenemos una capacidad única de integrar perspectivas distintas, y eso nos convierte en agentes de cambio. Me siento orgullosa de formar parte de una compañía donde, por ejemplo, más del 50% del equipo de liderazgo de Latinoamérica está conformado por mujeres. En mi rol, lidero un equipo que crea experiencias pensadas desde nuestras culturas. Desde nuevos líquidos y empaques, hasta experiencias de lujo con Don Julio o Johnnie Walker Blue Label, nuestro trabajo es traducir lo que está pasando en algo relevante, aspiracional y profundamente auténtico.
¿Cómo está cambiando el mercado frente al consumo de alcohol, sobre todo en generaciones jóvenes?
El cambio no es dejar de consumir, sino hacerlo con moderación. El consumidor latino busca disfrutar, pero sin perder el control. Esto nos lleva a innovar en dos direcciones: bebidas con menor graduación alcohólica y opciones 0.0. Ya lanzamos globalmente Tanqueray 0.0 y Guinness 0.0 y regionalmente Tanqueray Bossa Nova con menor grados alcohólicos para una experiencia sofisticada y que prolongue el disfrute. No se trata de que la gente tome más, sino de que tome mejor.
¿Hay proyectos sociales que acompañen esa visión responsable?
Sí, varios. Smashed es uno de ellos, enfocado en educar a jóvenes sobre el riesgo del consumo de alcohol en menores, con el que ya hemos alcanzado 3 millones de personas en toda la región. También promovemos el mensaje de “nunca tomes y manejes”. Tenemos el programa Learning for Life, que nació en LAC y se ha exportado globalmente, que entrena personas sin acceso a educación formal para que puedan obtener un trabajo en hospitalidad (bartenders, principalmente). Personalmente, estoy comprometida con el Women Network de Diageo. Acompaño a mujeres dentro de la compañía, como mentora, para romper mitos como el síndrome de la impostora o el comportamiento de la niña buena. Tengo dos hijas, y mi responsabilidad es dejarles un mundo más equitativo.

¿Qué ha significado para ti vivir en Miami?
Miami es pura inspiración. Aquí todo el tiempo estás expuesta a talento, diseño, cultura, gastronomía. Es una ciudad que marca tendencia y tiene un impacto gigante en Latinoamérica. El 30% de los grandes eventos que suceden aquí tienen público latino viajando solo para vivir la experiencia. Es una ciudad puente, y para mí, ha sido el escenario ideal para seguir creciendo personal y profesionalmente.
Más allá de Diageo, ¿quién es Vivianne Bernui?
Soy madre, primero. Todo lo que he hecho ha sido con mi familia como centro. También soy alguien que encuentra plenitud inspirando a otros, ayudando a que las personas hagan cosas extraordinarias que creían imposibles. Me considero honesta, transformadora, curiosa. Y sobre todo, humana y con capacidad de aprender y ser siempre mejor.
Para cerrar, ¿cómo defines el éxito?
Éxito es llegar a casa todos los días con ganas de estar allí y salir al trabajo con la misma energía. Si tienes salud y esto, todo lo demás es alcanzable.