Este enero de 2025, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de un fenómeno celestial fascinante: la alineación de seis planetas del sistema solar. El 18 de enero será la fecha en que Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se alinearán en el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo visual único. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este evento astronómico que marcará el inicio del año.

Aunque la alineación planetaria es un fenómeno que ocurre de vez en cuando, una alineación de seis planetas es relativamente rara y siempre genera gran expectación entre los aficionados a la astronomía. En este caso, la alineación incluirá planetas que van desde los más cercanos a la Tierra, como Mercurio y Marte, hasta los más lejanos, como Urano y Neptuno. Sin embargo, hay que aclarar que, debido a las diferentes órbitas y trayectorias elípticas de los planetas, esta alineación es más una ilusión visual que un fenómeno real. A pesar de ello, el evento es imperdible para quienes buscan un espectáculo en el cielo.
¿Cómo y Dónde Ver la Alineación?
El mejor momento para observar este fenómeno será entre 30 y 60 minutos antes del amanecer. Los planetas estarán visibles en el cielo mirando hacia el este, por lo que es crucial encontrar un lugar elevado con una vista despejada del horizonte. Además, se recomienda que el lugar elegido tenga poca contaminación lumínica para disfrutar de una mejor visibilidad. Si el clima lo permite, la alineación será clara, pero, si hay nubes o malas condiciones meteorológicas, el espectáculo podría verse afectado.
Entre los planetas visibles sin equipo óptico, destacan Marte y Saturno, que serán fácilmente identificables a simple vista. Mercurio y Júpiter también pueden ser visibles cerca del horizonte, dependiendo de las condiciones. Sin embargo, para ver Urano y Neptuno, será necesario utilizar telescopios o binoculares de gran potencia debido a su ubicación más distante y su menor luminosidad.
Este tipo de alineaciones planetarias son muy especiales, ya que brindan una vista inusual del sistema solar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este fenómeno no implica que los planetas estén realmente alineados en el espacio. Cada uno sigue su propia órbita alrededor del Sol, lo que significa que no están perfectamente alineados a nivel físico. A pesar de ello, la disposición que observamos desde la Tierra crea una formación espectacular que permite a los astrónomos aficionados ver una serie de planetas en una línea.
¿Cuánto Tiempo Tardaríamos en Ver una Alineación Completa?
Aunque esta alineación de seis planetas es impresionante, hay que destacar que es mucho más frecuente que una alineación completa de los ocho planetas. Para que esto ocurra, todos los planetas de nuestro sistema solar deberían alinearse del mismo lado del Sol. Este fenómeno, conocido como alineación planetaria completa, es extremadamente raro y se estima que tomaría más de 300 mil millones de años en suceder, lo que lo convierte en un evento casi imposible de presenciar en una sola vida humana.
Este tipo de alineación no es completamente nuevo. Ya ocurrió en junio y agosto de 2024, y volverá a repetirse en otras fechas a lo largo del año. Sin embargo, el 18 de enero de 2025 marcará el primer evento astronómico de gran escala en este nuevo año, y los astrónomos aseguran que será una de las alineaciones más impresionantes que se pueden observar desde la Tierra.