El mundo de la música está de luto tras la noticia del fallecimiento de Leopoldo Dante Tevez, más conocido como Leo Dan, a la edad de 82 años. Este 1 de enero de 2025, los familiares del icónico cantante y compositor argentino compartieron un emotivo mensaje para sus miles de seguidores: “Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”.
De acuerdo con los reportes oficiales, Leo Dan falleció rodeado del amor de su familia. En el comunicado, sus seres queridos resaltaron los logros musicales del artista, cuya carrera marcó generaciones y trascendió fronteras. En las últimas semanas, se había informado que el cantante padecía diabetes e hipertensión, condiciones que afectaron significativamente su salud en los últimos años.
Nacido en 1942 en la Estación Atamisqui, Argentina, Leo Dan mostró un temprano interés por la música. Su talento innato lo llevó a firmar su primer contrato discográfico, lo que marcó el inicio de una carrera meteórica. En la década de los 60, sus canciones comenzaron a resonar en las radios argentinas, y pronto alcanzó fama internacional.
Entre sus composiciones más emblemáticas destacan clásicos como “Cómo te extraño mi amor”, “Mary es mi amor” y “Siempre estoy pensando en ella”. Estas melodías no solo definieron una época, sino que también se convirtieron en himnos del amor y la nostalgia para sus fans en todo el mundo.