Roberta Flack, la ganadora del Grammy, cantante y pianista que conquistó los corazones de millones con su estilo vocal íntimo y su talento musical, falleció a los 88 años el pasado lunes. A lo largo de su carrera, Flack no solo marcó a la industria musical de los 70, sino que también se convirtió en una figura influyente que trascendió el tiempo.

Antes de su gran salto a la fama, Roberta Flack era relativamente desconocida. Fue en sus 30 años cuando, gracias a la inclusión de su canción The First Time Ever I Saw Your Face en la película Play Misty for Me (1971) de Clint Eastwood, su carrera despegó de manera meteórica. La canción, con su balada suave y su interpretación etérea, conquistó tanto a la audiencia como a la crítica, y se coronó en el primer puesto del Billboard en 1972. Esa misma canción le valió su primer Grammy, con el galardón de «Disco del Año».
Años después, Flack repitió el éxito con su icónica Killing Me Softly With His Song, en 1973, convirtiéndose en la primera artista en ganar dos años consecutivos el Grammy a la Mejor Canción del Año.
La impresionante carrera de Flack fue, sin duda, el resultado de su talento multifacético. Pianista clásica formada, su enfoque musical único combinaba lo mejor de la música gospel, el jazz y el soul, con una voz suave y cálida que transmitía emociones profundas. A pesar de la influencia de artistas como Aretha Franklin, Flack prefería un estilo más reflexivo y medido, lo que le permitió destacarse en la industria musical.
Entre sus otros éxitos de los años 70 se encuentran Feel Like Makin’ Love y varios duos con su amigo cercano y compañero de la Universidad de Howard, Donny Hathaway. Estos duetos, como Where Is the Love y The Closer I Get to You, se convirtieron en himnos de una era. La tragedia marcó esta colaboración, ya que en 1979 Hathaway sufrió un colapso emocional durante las grabaciones de su álbum y, esa misma noche, falleció trágicamente al caer desde su habitación de hotel.
La Larga Batalla Contra la Enfermedad
En 2022, Roberta Flack compartió con el mundo una noticia desgarradora: fue diagnosticada con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), conocida también como la enfermedad de Lou Gehrig. A pesar de su diagnóstico, Flack siguió siendo una inspiración para muchos, mostrando su fortaleza tanto en su vida personal como profesional. La noticia de su muerte, rodeada de su familia, dejó a sus seguidores con un dolor profundo, pero también con una eterna gratitud por su legado musical y su influencia en la sociedad.