El Festival de Viña del Mar, uno de los eventos más esperados y prestigiosos de la música y el entretenimiento en Latinoamérica, vivió este 23 de febrero un episodio que rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales. El comediante venezolano George Harris, invitado a la edición de 2025 del festival, enfrentó una situación incómoda durante su presentación, que fue interrumpida por abucheos y silbidos del público chileno. ¿Qué ocurrió realmente? ¿Fue un acto de xenofobia o simplemente un mal manejo de la situación?

Harris, conocido por su estilo irreverente y su humor crítico, subió al escenario tras la actuación de Marc Anthony, y comenzó a interactuar con el público, como es habitual en sus shows. La respuesta inicial fue positiva: una cálida ovación dio la bienvenida al comediante venezolano. Sin embargo, pronto las cosas tomaron un giro negativo.
A medida que avanzaba su rutina, una parte del público comenzó a mostrar su desaprobación mediante silbidos y gritos. Harris, visiblemente incómodo, respondió con serenidad, asegurando que respetaba el deseo del público chileno y que no estaba allí para amargar a nadie. «Mi avión sale igualito para Estados Unidos en dos días», dijo con una mezcla de humor y resignación, dejando claro que su participación en Viña no era obligatoria.
¿Xenofobia o una situación mal gestionada?
La reacción del público chileno generó una división de opiniones. Mientras algunos influencers y artistas venezolanos expresaron su solidaridad con Harris, señalando un posible acto de xenofobia, muchos analistas y medios chilenos argumentaron que el incidente no era un ataque contra el comediante por su nacionalidad, sino más bien el resultado de un mal manejo de la situación tanto por parte de los organizadores como de Harris.

Los animadores del evento, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, intentaron mediar en el conflicto, pero en lugar de involucrarse con los abucheos, les señalaron a Harris que «no debía pelear», una observación que algunos interpretaron como una falta de apoyo al comediante en ese momento tan tenso.
El antecedente de las declaraciones polémicas de Harris
Cabe recordar que el comediante venezolano había sido objeto de controversia meses antes del festival debido a sus declaraciones sobre figuras políticas chilenas. Comentarios relacionados con el expresidente Salvador Allende y el actual presidente Gabriel Boric generaron un malestar en algunos sectores de la sociedad chilena, lo que podría haber influido en la actitud de parte del público durante su actuación en Viña del Mar.
Una muestra de apoyo del público venezolano
Tras el incidente, no fueron pocos los influencers, humoristas y artistas venezolanos que mostraron su apoyo a Harris a través de las redes sociales, solidarizándose con él ante lo que consideraron un trato injusto. Incluso se destacó el contraste entre la respuesta del público chileno y la calidez que el comediante había recibido en anteriores presentaciones en Chile, como su show en el Movistar Arena en septiembre, donde agotó boletos y demostró su gran conexión con la audiencia local.
Este incidente ha desatado un debate sobre la xenofobia en la región, especialmente hacia los migrantes venezolanos, un tema sensible en varios países latinoamericanos. Sin embargo, también ha dejado en evidencia los desafíos que enfrentan los comediantes en eventos masivos, donde las reacciones del público pueden variar rápidamente.
Al final, lo que parecía ser una oportunidad para la diversión y el humor terminó siendo una controversia que ha puesto en la mira a Viña del Mar, a su público y a la industria del entretenimiento latinoamericano. En medio de las críticas y el apoyo, el Festival de Viña 2025 dejó claro que los temas políticos, la diversidad cultural y el humor son una combinación que puede ser tan explosiva como la creatividad misma.