Selena Gómez responde a las críticas de Eugenio Derbez por su actuación en Emilia Pérez

Selena Gómez se encuentra nuevamente en el centro del debate público tras las críticas recibidas por su actuación en Emilia Pérez, especialmente por su desempeño al hablar español en la cinta. La controversia se desató tras los comentarios del actor mexicano Eugenio Derbez, quien, durante una entrevista, calificó su interpretación como “indefendible”.


En sus declaraciones, Derbez mencionó que, a pesar de la buena recepción de la película en Cannes y los premios otorgados a su elenco, el desempeño de Selena no fue creíble para los espectadores hispanohablantes. Según él, los elogios internacionales se deben a que «no entienden español», minimizando los esfuerzos de la actriz.

Selena no tardó en responder con un mensaje en redes sociales, mostrando su vulnerabilidad pero también su compromiso con el proyecto:
«Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. No quita cuánto trabajo y corazón puse en esta película.»

Las palabras de la actriz generaron una ola de apoyo por parte de colegas y seguidores, quienes defendieron su dedicación al papel. Incluso, algunos señalaron que este tipo de comentarios son una muestra de la presión que enfrentan artistas latinos en Hollywood al intentar representar una cultura que no siempre es su propia raíz.

Por su parte, Derbez emitió una disculpa pública poco después del incidente, reconociendo que sus declaraciones fueron desconsideradas:

«Como latinos, debemos apoyarnos unos a otros. ‘Emilia Pérez’ merece ser celebrada, no menospreciada por mis palabras.»

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, cuenta la historia de un narcotraficante que decide fingir su muerte para poder vivir como mujer. Gómez comparte pantalla con grandes talentos como Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Edgar Ramírez, en un filme que mezcla drama y comedia.

La polémica refleja una discusión más amplia sobre la representación latina en el cine, destacando la importancia de valorar el esfuerzo y la autenticidad en proyectos que buscan tender puentes entre culturas. Aunque el debate en torno a Selena continúa, su respuesta ha dejado claro que el arte, como la empatía, requiere espacio para el aprendizaje y el crecimiento.