A la conquista del entretenimiento: La visión de Erick Quituizaca tras el lente

Este fotógrafo ecuatoriano ha capturado con su lente a algunas de las figuras más reconocidas del mundo del entretenimiento, comenzando por la icónica Jennifer López, seguida de Sebastián Yatra, Shakira, Camilo, Ricardo Montaner, Rita Wilson, Morat, entre muchos otros. Su habilidad para inmortalizar momentos únicos lo ha convertido en un favorito indiscutible de las principales disqueras como Universal Music Latino, Sony Music US Latin y Warner Music, quienes confían en su talento para destacar la imagen de sus artistas.

Fotografía: Diego Cadavid Mora

Su historia es aún más sorprendente cuando se considera que sus comienzos parecían estar destinados lejos del arte. Nacido en una familia dedicada a la medicina y la marina, su vida parecía encaminada hacia un futuro diferente. No obstante, una lesión inesperada cambió su destino y lo llevó a descubrir su verdadera vocación: la fotografía. Desde su juventud en Loja hasta su paso por la marina en Guayaquil, fue su persistente pasión por capturar imágenes lo que finalmente lo condujo a una carrera destacada, llena de oportunidades para trabajar con grandes marcas y figuras del entretenimiento global. Hoy en día, su historia de superación y éxito es un testimonio del poder del talento y la determinación, convirtiéndolo en uno de los fotógrafos más solicitados y respetados de la industria.

Cuéntame un poco sobre tu infancia en Ecuador. ¿Cómo fue crecer en un entorno familiar con inclinaciones hacia la medicina y la marina?

Soy de una pequeña ciudad al sur de Ecuador que se llama Loja, frontera con Perú.  Crecí en una familia donde casi todos estaban ligados a la medicina, así que muchos pensaban que yo también seguiría ese camino. Mi mamá es doctora y mi papá, como mencioné, es marino. A los siete, nos mudamos a Guayaquil, una ciudad mucho más grande, y empecé a involucrarme con la marina, estudiando en escuelas y colegios navales. De hecho, durante un tiempo pensé que sería marino, aunque siempre tuve este gusto por la fotografía.

¿En qué momento la fotografía empezó a ganar terreno en tu vida?

Desde muy joven, mi papá trajo una cámara de uno de sus viajes y me fascinaban. Pero la verdadera chispa por la fotografía comenzó cuando una amiga del colegio me pidió que le tomara fotos. Recuerdo que en ese momento no tenía ni cámara propia, así que un amigo me prestó una. Le hice la sesión a mi amiga y subimos las fotos a Instagram… ¡y explotaron! Gente que no conocía empezó a escribirme para pedirme sesiones de fotos. Fue algo inesperado, pero emocionante.

Fotografía: Diego Cadavid Mora

¿Y qué pasó con tu carrera en la marina?

Entré a la marina a los 18 años y estuve ahí alrededor de ocho meses, pero sufrí una lesión en la cadera que me obligó a dejarla. Después de recuperarme, decidí enfocarme en mis estudios universitarios. Estaba estudiando ingeniería en logística y transporte. Sin embargo, la fotografía seguía llamando mi atención, y empecé a recibir más y más propuestas para sesiones.

¿Cómo fue la transición de estudiante de ingeniería a fotógrafo de tiempo completo?

Fue un proceso gradual. Después de la lesión, volví a la universidad, pero la fotografía me consumía. Logré comprar mi propia cámara y empecé a trabajar con influencers y periodistas en Ecuador, haciendo incluso campañas para marcas como Nike. Fue entonces cuando me di cuenta de que podía hacer algo más grande fuera de Ecuador. Empecé a contactar a artistas internacionales a través de Instagram.

Fotografía: Diego Cadavid Mora

¿Y cómo fue esa experiencia de escribirles a artistas internacionales?

Fue todo un reto, pero también muy emocionante. Escribí a varios artistas, y entre los primeros en responder estuvo Camilo. Me encantaron sus palabras; me dijo que le gustaban mis fotos y que cuándo iba a Miami para hacer una sesión juntos. Esa fue una oportunidad que no podía dejar pasar. También me respondieron otros artistas, como Ricardo Montaner. Fue el comienzo de algo increíble.

¿Qué crees que diferencia tu trabajo del de otros fotógrafos?

Creo que lo que me diferencia es mi enfoque en el estilo y la estética de las redes sociales. Noté que muchos artistas no estaban aprovechando al máximo su imagen en plataformas como Instagram. Para mí, una foto no solo debe ser visualmente atractiva, sino que también debe contar una historia y transmitir la esencia del artista. Me esfuerzo en perfeccionar la edición de color y los detalles para que cada imagen tenga un impacto único.

Finalmente, ¿qué consejo le darías a alguien que quiera seguir tus pasos?

Les diría que sigan su pasión, aunque parezca algo inesperado o ajeno a su entorno. Yo nunca pensé que la fotografía sería mi carrera, pero la vida te lleva por caminos sorprendentes. También es importante ser disciplinado y persistente. Toca puertas, aprovecha las oportunidades y nunca dejes de aprender. Y, por supuesto, si tienes una visión clara de lo que quieres, no dudes en ir por ello.