Desde muy joven, Ricdamis García supo que su destino estaba ligado al mundo del arte y la comunicación. Nacido en Cuba y criado en Estados Unidos, su historia es la de alguien que encontró su vocación a través de la experiencia y la pasión. Hoy, como vicepresidente de Entretenimiento y Contenido en Telemundo, ha sido parte fundamental de la evolución de la televisión en la era digital. En esta entrevista, nos comparte cómo inició su camino, los retos que ha enfrentado y su visión sobre el futuro de la industria.

¿De dónde viene tu pasión por la comunicación?
Nací en Cuba y llegué muy joven a EE.UU. Siempre supe que quería dedicarme al arte. Aunque al principio me enfoqué en aprender inglés y adaptarme. Estudié televisión en la universidad y, tras graduarme, conseguí una pasantía en Al Rojo Vivo de Telemundo. Esto me abrió las puertas en la cadena, donde hoy llevo 19 años, algo que jamás imaginé cuando empecé.
Después de Al Rojo Vivo, ¿qué siguió en tu carrera?
Estuve 14 años en Al Rojo Vivo junto a María Celeste Arrarás. Luego, el departamento de entretenimiento me invitó a llevar En Casa con Telemundo al siguiente nivel. Después creé La Mesa Caliente, un reto increíble porque lo desarrollé desde cero. También me encargaron relanzar Al Rojo Vivo y transformar Hoy Día, renovando por completo su formato y presentación.
¿Cómo ha cambiado la forma en que se produce contenido hoy en día?
Cuando comencé, no existían las redes sociales ni el streaming. Antes, el público dependía de los noticieros para enterarse de lo que pasaba. Hoy en día, la información está disponible en tiempo real en redes, lo que ha cambiado nuestro rol. Ahora, además de informar, debemos conectar con el público y ayudarles a interpretar la información de una manera relevante.
Antes se producía un show de una hora, ahora la información fluye 24/7. ¿Cómo ha cambiado eso tu rutina?
Es muy intenso porque hay que estar conectado todo el tiempo. Pero también tiene su lado positivo: nos obliga a ser más recursivos y creativos. Ahora buscamos nuevas formas de contar historias y ofrecer un valor agregado cuando salimos al aire. Las redes sociales se han convertido en nuestra «mesa de asignaciones», donde detectamos lo que está pasando y trabajamos para dar un contenido más profundo y contextualizado.
Con la llegada de las plataformas digitales, se habla de una crisis en la televisión. ¿Cómo ves el futuro de la industria?
Hace años escucho que la televisión desaparecerá, pero seguimos aquí. La clave es la transmisión en vivo, algo que el streaming no puede igualar. Además, el contenido televisivo ahora se distribuye en múltiples plataformas, creando nuevas fuentes de ingresos. Los canales FAST (televisión gratuita en streaming) están en auge, y las cadenas buscan innovar en la oferta de contenido en vivo.
Hablemos de tu vida personal. Manejas ocho horas de contenido en vivo, varios programas y redes sociales. ¿Cómo es un día en tu vida y cómo logras ese equilibrio?
La respuesta es sencilla: le debo todo a mi esposa. Ella maneja la casa y a nuestros hijos, permitiéndome enfocarme en el trabajo.
Mis hijos tienen 13 y 16 años, y aunque mi carrera es importante, ellos son lo mejor que me ha pasado. Mi esposa es mi mayor aliada; por ejemplo, no siempre puedo ir a sus prácticas, pero ella me envía fotos y detalles para que, al llegar a casa, pueda conectar con ellos.
Cuando estamos de vacaciones, es cuando realmente los redescubro, porque les dedico todo mi tiempo. Sería mentira decir que no he sacrificado momentos personales, pero intento compensarlo siempre que puedo.


¿Cuál ha sido el momento más gratificante de tu carrera?
Es difícil elegir solo uno, depende de la etapa en la que me encuentre.
Si me lo hubieras preguntado hace unos años, habría dicho una gran historia en Al Rojo Vivo. Hace cuatro años, el lanzamiento de La Mesa Caliente desde cero. En enero de este año, lograr que Telemundo transmitiera el primer musical de Año Nuevo desde el Empire State Building.
Pero más allá de los hitos, lo más gratificante es la respuesta del público. Saber que conectamos con ellos y que nos respaldan con su sintonía es lo que realmente hace que todo valga la pena.
¿Cuál ha sido el mayor reto de tu carrera? ¿Alguna vez pensaste en rendirte?
En esos momentos de duda, siempre elijo enfocarme en el futuro. Me gusta ser optimista y encontrar lo positivo incluso en las situaciones más difíciles. He aprendido a ver los cambios como oportunidades.
Las transiciones, como los cambios de jefatura, han sido desafíos importantes. Me he preguntado: “Dios mío, ya me probé con este jefe… ahora viene uno nuevo. ¿Tendré la fuerza para empezar de nuevo?” Pero después de 19 años en esta industria, siempre he encontrado esa fuerza.
Cada momento de vulnerabilidad trae un aprendizaje. Adoptar una mentalidad de crecimiento hace que sea más fácil seguir adelante. Han sido años de desafíos, pero siempre con la determinación de avanzar.
¿Qué habilidades debe tener quien quiere entrar al mundo del entretenimiento y la comunicación?
Mis consejos para quienes quieren entrar en la industria:
- Conoce a tu audiencia – Entender a tu público es clave para conectar con ellos.
- Aporta valor – Tu contenido debe informar o entretener con un propósito claro.
- Sé auténtico – La información está en todas partes, pero tu voz y estilo marcan la diferencia.
- Adáptate al cambio – Esta industria evoluciona constantemente, quien se adapta, crece.
- Confía en tu instinto – Siempre habrá críticas, pero tomar riesgos y seguir tu visión puede llevarte lejos.
¿Cuál es tu siguiente gran sueño, tanto profesional como personal?
- Profesionalmente: Mi meta es seguir creando contenido que consolide a Telemundo como la cadena número uno para los hispanos en EE.UU.
- Personalmente: Quiero dedicar más tiempo a mis hijos y disfrutar cada etapa de su crecimiento. No quiero mirar atrás y preguntarme “¿cómo crecieron tan rápido?” sin haber estado realmente presente.
¿Cuál es el legado que sueñas dejar en la industria?
Crear contenido valioso que entretenga al público y les permita desconectarse de sus problemas por un momento. Haber formado buenos equipos y brindado oportunidades a muchas personas en esta industria.