Hay objetos que definen épocas, estilos y emociones. La bicicleta, con su silueta simple y poder simbólico, ha pedaleado firme en la cultura pop dejando una estela de libertad, rebeldía y nostalgia. En este Día Mundial de la Bicicleta, nos subimos al sillín de los recuerdos para celebrar cinco momentos inolvidables donde las dos ruedas fueron mucho más que un medio de transporte: fueron protagonistas de la emoción colectiva.

1. Queen y su “Bicycle Race”: Glam, Libertad y un Poco de Escándalo


En 1978, Freddie Mercury transformó una carrera del Tour de France en un himno hedonista con sabor a libertad. “Bicycle Race” no solo es pegajosa, es una declaración de principios disfrazada de pop rock, donde la bicicleta simboliza independencia y deseo. Y sí, el videoclip —con una carrera nudista en bicicleta— es tan inolvidable como la canción. Bienvenidos a la realeza del pedal.
2. E.T. y la Bicicleta que Cruzó la Luna (y Nuestros Corazones)

Imposible no mencionarla. En E.T. el Extraterrestre (1982), una bicicleta se convierte en nave espacial improvisada y nos regala una de las escenas más icónicas del cine. El vuelo frente a la luna llena no solo resume la magia del séptimo arte, sino también esa conexión infantil con la aventura, con lo desconocido… y con la promesa de que lo imposible puede suceder.
3. Stranger Things y las Bicis del Upside Down

La serie que redefinió la nostalgia convirtió a la bicicleta en la compañera ideal de exploración, escape y conspiración. Los niños de Stranger Things pedalean con valentía entre mundos paralelos, como si fueran los Goonies con linternas LED. Las bicis no solo los llevan, los representan: pura independencia, amistad y resistencia suburbana con ruedas.
4. “La Bicicleta”: Shakira y Carlos Vives Pedaleando con Sabor a Caribe


Cuando esta dupla colombiana lanzó La Bicicleta en 2016, no solo nos regalaron un hit global, nos ofrecieron una postal emocional en movimiento. Con versos que hablan de amor sencillo y una identidad que se pasea por las calles de Barranquilla y Santa Marta, la bicicleta aquí es símbolo de raíces, alegría, cercanía. Porque “llevarte en mi bicicleta” es una forma hermosa de decir: te llevo donde soy feliz.
5. Rosalía y su Estética en Dos Ruedas: Del Motomami al Ciclomami Style


Rosalía no necesita una bicicleta para marcar tendencia, pero cuando lo hace, convierte el simple acto de pedalear en una extensión de su arte. En su estética Motomami —y más recientemente en editoriales y clips virales— ha incluido bicis vintage, looks urbanos y un aire lúdico que redefine el glamour sobre ruedas. Ella no solo conduce el ritmo: también reescribe el estilo de las calles con cada pedaleo.