La Reina de los Seguros: Drialys Muñoz y el arte de proteger con amor

Escrito por: Luisa Rangel

La palabra “seguro” suele sonar distante o abrumadora, pero Drialys Muñoz la ha convertido en una promesa de amor, protección y propósito. Agente de seguros y asesora financiera con licencia en todo EE.UU., esta latina resiliente ha dedicado su carrera a educar a la comunidad hispana y romper mitos financieros. Su camino no ha sido lineal, sino una suma de comienzos y desafíos que eligió transformar en oportunidades.

Fotografía: Erick Quituizaca Makeup and Hair: Ube Beauty Salon by Emilio Uribe

En esta conversación, Drialys revela cómo llegó al mundo de los seguros, qué la distingue y por qué ve su labor como un acto de servicio. Hoy, muchos la conocen como la reina de los seguros, por su conocimiento, empatía y el impacto de su trabajo.

Drialys, tu historia profesional es todo menos convencional. ¿Cómo fueron esos primeros pasos?

Muchos ven lo que uno hace hoy y dicen: “Wow, qué bien le va”. Pero no saben cuántos intentos hubo antes. Yo trabajé en todo: desde un atelier familiar donde ayudaba a novias y quinceañeras, hasta en la venta de piedras preciosas. Mientras tanto, estudiaba locución y producción de radio, y tenía hasta tres trabajos al mismo tiempo para pagar mis estudios. Todo ese recorrido me preparó sin saberlo para lo que vendría después.

¿Y en qué momento llega el mundo de los seguros a tu vida?

Mientras ayudaba en la clínica médica de mi padre. Empecé a llamar a aseguradoras para ayudar a pacientes que no tenían cobertura. Yo no era agente, solo quería dar una mano. Pero la gente me decía: “¿Tú no eres agente de seguros? Deberías serlo”. Y ahí empezó todo. Más adelante decidí independizarme y abrir mis propias alas. Quería dejar de ser “la hija del doctor” y comenzar mi propia historia.

La industria de los seguros es altamente competitiva. ¿Cómo lograste diferenciarte?

Decidí hacer lo que nadie estaba haciendo: obtener la licencia para operar en todos los estados de EE.UU., incluyendo Puerto Rico. Eso me permite decirle a cualquier persona, esté donde esté, “yo puedo ayudarte”. Además, siempre fui auténtica. Nunca quise parecerme a nadie. No vendo solo un producto; ofrezco acompañamiento, atención real. Me aprendo el nombre de cada cliente, les escribo en sus cumpleaños. Me importa la persona, no solo la póliza.

Fotografía: Erick Quituizaca Makeup and Hair: Ube Beauty Salon by Emilio Uribe

¿Qué tipo de seguros manejas actualmente?

¡De todo! Salud, dental, visión, vida con beneficios en vida, autos, casas, comerciales, grupales, de viaje… Pero mi gran amor son los seguros de vida, especialmente los que acumulan valor y se pueden usar en vida. También hago inversiones en anualidades. Lo importante es que las personas sepan que existe una gran variedad de opciones y que están al alcance de todos.

¿Cuál dirías que es el mayor error que comete la gente al contratar un seguro?

Pensar que es un gasto y no una inversión. Muchos latinos vienen de países donde el seguro no es parte de la cultura o donde hubo malas experiencias. Pero en EE.UU., los seguros de vida son la industria más regulada. No es solo para cuando uno muere; es una herramienta que puede transformar el futuro de tu familia, ayudarte si te enfermas o incluso ahorrar para la universidad de tus hijos.

Has sido pionera en el uso de redes sociales para educar. ¿Cómo ha sido esa experiencia?

Maravillosa. Me han llamado personas que limpian casas, que trabajan en agricultura, doctores, contadores… todos conectaron conmigo por un video. Me ven como alguien real, alguien como ellos. Eso me llena. Lo que más me gusta es que ya no me ven como una figura lejana o ejecutiva de traje y corbata, sino como una amiga que está ahí para ayudarlos.

¿Qué te ha dejado esta profesión a nivel personal?

Me ha cambiado la vida. Antes tenía libertad, podía desconectarme, irme de vacaciones. Hoy, mi teléfono no para. Trabajo siete días a la semana. Pero encontré mi propósito. Le pedí a Dios una profesión alineada con mis valores, y me la dio. Estoy profundamente agradecida.

Fotografía: Erick Quituizaca Makeup and Hair: Ube Beauty Salon by Emilio Uribe

¿Cuál es tu gran sueño y cómo defines tu misión?


Compartir mi luz y cambiar mentalidades. Estoy formando un equipo de agentes para transmitirles todo lo que sé, porque no quiero llevarme mi receta al cielo. Mi misión es que más latinos se eduquen y entiendan que un seguro no es solo un contrato, sino una carta de amor para proteger a quienes más amas. Si logro que una familia cambie su historia gracias a ese conocimiento, entonces mi trabajo está hecho.