¿QUÉ HACER DURANTE EL MIAMI FILM FESTIVAL?

Guía detallada que Imagen Miami le presenta a sus lectores sobre aquellos eventos, lecturas, presentaciones y fiestas que creemos usted no se debe perder.
Por Ale Rendón
03/07/18
MAR/9 – OPENING NIGHT La noche de apertura trae consigo 95 minutos de Tully, una comedia dónde Charlize Theron personifica Marlo, una madre de tres niños, quien recibe una noche de descanso por parte de Tully una versión moderna y liberal de Mary Poppins la niñera. Esa misma noche se celebra en el EAST, Miami una cena muy privada junto a Jason Reitman, director del Tully. Para el público más fiestero estará la opción del “Opening Party” : “Into The Jungle” tendrá lugar en el Jungle Plaza del Design District, ahí compartirán con los directores, actores y actrices que se estarán presentando durante toda la semana, el estreno de Tully será a las 7pm y los eventos especiales empezarán a las 9:30pm. (Locación: Olympia Theater, EAST, Miami Hotel & Jungle Plaza, Desde: 7pm)
MAR/11 – MASTER AWARD & TRIBUTE: Carlos Saura es el más grande cineasta español, sus películas crearon un espacio para la disidencia cinematográfica durante el régimen de Franco y con Los golfos, Saura estableció la tendencia del neorrealismo en el cine, un estilo que hoy en día podemos encontrar a lo largo de toda Europa. Ese domingo será presentado el premio “Master Award” a Saura. Los asistentes podrán disfrutar de una extensa charla con el maestro, y después será presentado el documental “SAURA(S)” del director español Félix Ciscarret. (Locación: Olympia Theater, Desde: 6pm).
MAR/16 – ICON AWARD: Isabelle Huppert merecedora de un Golden Globe y dos César Awards será reconocida con el Icon Award que entrega este año el Festival. Este día los asistentes podrán participar de una extensa charla con Isabelle, previo a la presentación de “SOUVENIR” del director Bravo Defurne. (Locación: Olympia Theater, Desde: 7pm)
MAR/17 AWARDS NIGHT: Esta será la noche más activa del festival ya que los asistentes podrán disfrutar de dos fiestas en locaciones muy icónicas de nuestra ciudad. Se empezará con la presentación de “Que baje Dios y lo vea” una divertida comedia española que presenta el director Curro Velázquez. A las 9:30 p.m. después de terminada la película la fiesta comenzará en el Alfred I. Dupont Building, lugar que fue escenario de la fiesta de cierre también el año pasado, y a las 10:30pm caminando unas pocas cuadras el PAMM abrirá sus puertas hasta la 1am para presentar el “Art of the Party after-party Remix”. Esta sin duda será una “noche de noches en el Downtown Miami”.
MAR/ 12,13,4,16 MARQUEE SERIES Durante las catalogadas Noches del Marquee, se estarán presentando, “Godard Mon Amour”, de Michel Hazanavicius, “Las Leyes de la Termodinámica”, de Mateo Gil, First Reformed, de Paul Schrader, y Dolphin Man + The Big Blue de los directores Lefteris Charitos y Luc Besson respectivamente, Antes del “screening” de cada película la audiencia podrá conversar con cada uno de los directores.
ENTRE A www.miamifilmfestival.com para acceder a sus entradas.
LISTADO DE FILMES HABLADOS EN ESPAÑOL
Les traeremos un listado completo de los filmes en español que estarán disponible los días del festival, divididos por país, empezaremos con Argentina:
LOS QUE AMAN ODIAN | Director: Alejandro Maci.
EL FUTBOL O YO | Director: Marcos Carnevale.
LA CORDILLERA | Director: Santiago Mitre.
UNA ESPECIE DE FAMILIA | Director: Diego Lerman. MFF
EL FUTURO QUE VIENE | Director: Constanza Novick.
TEMPORADA DE CAZA | Director: Natalia Garagiola.
EL ÚLTIMO TRAJE | Director: Pablo Solarz
TIGRE | Director: Silvina Schnicer, Ulises Porra Guardiola.
YO SOY ASÍ, TITA DE BUENOS AIRES | Director: Teresa Costantini. | Comprar entradas. | PROMO CODE: MFFTITA
Sigue al Festival en IG:@MiamiFilm | Twitter: @MiamiFilmFest