El American Ballet Theatre Sorprende a Nueva York con Cinco Propuestas Imperdibles

El American Ballet Theatre (ABT) sorprende a Nueva York con cinco propuestas diferentes para disfrutar del ballet clásico en distintas narrativas que se adaptan a los gustos de cada persona, dándole un toque especial a los planes de la ciudad durante el verano.

Como Agua para Chocolate por el American Ballet Theatre
Tita (Cassandra Trenary) y Pedro (Herman Cornejo) en “Como Agua para Chocolate”
 (Marty Sohl / American Ballet Theatre)

“Woolf Works”, “Como Agua para Chocolate”, “Onegin”, “El Lago de los Cisnes” y “Romeo y Julieta” son las cinco propuestas entre las que los asistentes podrán elegir, cada una presentando una historia única con coreografías adaptadas especialmente para la ocasión.

Carlos López director de repertorio de ABT
Carlos López director de repertorio del American Ballet Theatre

Conversamos con Carlos López, el español que, con más de 20 años en el mundo del ballet, es hoy en día el Director de Repertorio del ABT, para conocer más detalles sobre estas puestas en escena.

“Del 18 de junio al 20 de julio, la gente que venga al MET podrá ver cinco coreografías diferentes, todas muy variadas y fantásticas,” nos comentaba Carlos. “Se toca un poquito de todos los estilos de ballet clásico que hay,” contándonos que hay coreografías muy clásicas y románticas como “Onegin”, coreografías más contemporáneas que invitan a la reflexión como “Woolf Works”, y, por supuesto, coreografías muy clásicas como “El Lago de los Cisnes” y “Romeo y Julieta”, cerrando con “Como Agua para Chocolate” que toca mucho el corazón del público latino.

Asimismo, Carlos nos habló un poco de lo que ha sido la evolución del ballet en los últimos años, sobre todo después de la pandemia, donde se ha visto la necesidad de reinventar artes clásicas como el ballet sin perder su esencia. Es así como él mismo se volvió famoso en 2020 por ser de los pioneros en enseñar esta danza a través de videoconferencias por Zoom.

En cuanto a la puesta en escena, uno de los mayores cambios que siente que se ve reflejado en estas presentaciones es el uso de la tecnología, en el que, a través de herramientas modernas, crean escenografía y distintos elementos para acompañar a los bailarines en escena y sumergir al público dentro de la historia. Es así el caso de “Como Agua para Chocolate” que utiliza proyecciones con láseres para crear una presentación inmersiva espectacular en el escenario mientras sus protagonistas danzan al ritmo de la orquesta.

El American Ballet Theatre (ABT) Sorprende a Nueva York

Para culminar, quisimos saber cuál de estas cinco propuestas recomendaba Carlos que fuéramos a disfrutar, a lo que él nos comentaba que “la coreografía depende de las cosas con las que las personas se sienten identificadas. Por ejemplo,” según Carlos, “El Lago de los Cisnes” es una propuesta llamativa para aquellos que practican ballet, mientras que personas jóvenes que nunca han tenido la oportunidad de asistir a un espectáculo de este estilo disfrutan más de obras como “Woolf Works”.

“Lógicamente, si eres hispano o latino, con “Como Agua para Chocolate” te vas a sentir muy identificado en cuanto a la historia y su coreografía.»

Las opciones claramente sobran, “con cinco coreografías muy diferentes que se presentan en el Metropolitan Opera House de Nueva York, cada una con su repercusión propia,” comentaba Carlos López.

Definitivamente, una oportunidad que no puedes desaprovechar. Ver en vivo una de las artes escénicas más hermosas que existe desde hace muchísimos años y que evoluciona para atraer a nuevas generaciones sin perder su estilo único y clásico.

Si te interesa asistir, puedes visitar los sitios web de The Metropolitan Opera House y American Ballet Theatre para más información sobre cada obra y para adquirir tus boletos. ¡No te lo pierdas!

Repertorio:

  • “Onegin” del 18 al 22 de junio
  • “Woolf Works” del 25 al 29 de junio
  • “El Lago de los Cisnes” del 1 al 6 de julio
  • “Romeo y Julieta” del 9 al 13 de julio
  • “Como Agua para Chocolate” del 16 al 20 de julio